Gol mundial de Brasil: un equipo internacional integrado por Embrapa logró secuenciar el genoma completo del eucaliptus
Permitirá mejorar la productividad de las plantaciones de la especie.
Brasil acaba de hacer un gol mundial: esta semana se publicó el primer secuenciamiento genómico completo de un organismo coliderado por un grupo de investigación brasileño.
Se trata del genoma del eucaliptus. El trabajo, que fue publicado en la versión web de la revista Nature, fue realizado por una red internacional (Eucalyptus Genome Network) coordinada por el investigador brasileño Dario Grattapaglia de Embrapa (el equivalente al INTA local), el sudafricano Zander Myburg (University of Pretoria) y el estadounidense Gerald Tuskan del Joint Genome Institute dependiente del Departamento de EnergÃa de EE.UU.
El árbol secuenciado fue el Eucalyptus grandis (que es la especie tropical más plantada en Brasil). Buena parte de la investigación –iniciada en 2008–se sustentó en el trabajo previo realizado por el proyecto “Genolyptus†de la Rede Brasileira de Pesquisa do Genoma de Eucalyptus.
“El genoma del eucaliptus representa un verdadero manual de instrucciones para todos los proyectos que tienen el propósito de comprender la base genética de su rápido crecimiento y su inigualable capacidad de adaptación a los más variados ambientesâ€, indicó Grattapaglia en un comunicado difundido por Embrapa.
Las plantaciones de eucaliptus, además de contribuir al secuestro de carbono atmosférico, permiten generar cadenas de valor en los sectores madereros, celulósicos y bioenergéticos. En los primeros cinco meses de 2014 las exportaciones brasileñas de productos forestales –según datos oficiales– generaron 4072 millones de dólares (10% de las exportaciones agroindustriales del perÃodo).
El año pasado el gobierno brasileño, a través de la compañÃa estatal BNDES Participações (Bndespar), invirtió 93,3 millones de reales en acciones de una empresa dedicada a generar energÃa eléctrica y vapor a través de la combustión de biomasa de eucaliptus.