Subsidio agrÃcola: crece el valor relativo de la leche gracias a la destrucción del precio del maÃz
Datos correspondientes a la provincia de Santa Fe.
El precio promedio ponderado de la leche cobrado por tamberos de Santa Fe (una de las principales provincias lecheras de la Argentina) fue en mayo pasado de 3,00 $/litro, según datos difundidos por el Ministerio de Producción santafesino.
El mes pasado se necesitaron en promedio 2,14 kilos de maÃz –puesto en Rosario– para comprar un litro de leche. Se trata de un nivel superior al de abril (2,08) y marzo pasado (2,10) (ver gráfico).
La leve mejora del precio relativo de la leche es producto del planchazo que está registrando el maÃz en el mercado internacional (que impacta de lleno localmente en plena fase de cosecha del cereal).
En lo que va del presente mes de junio el precio promedio del maÃz disponible Rosario se ubica en torno a 1290 $/tonelada. Con ese valor, el precio actual de la leche, medido en moneda maÃz, crecerÃa en el presente mes hasta superar los 2,30 kilos (el nivel más elevado desde octubre del año pasado).
Vale recordar que las relaciones de precios se registran con un maÃz subsidiado. Sin derechos de exportación –algo que en algún momento será necesario implementar para evitar que la sustentabilidad de la agricultura argentina colapse– el precio actual del maÃz disponible serÃa del orden de 1500 $/tonelada. Con ese valor en mayo pasado el precio relativo de la leche serÃa de 2,00 kilos de maÃz
En Uruguay –nación con economÃa de mercado que no aplica derechos de exportación– el precio promedio de la leche en mayo pasado fue de 0,46 u$s/litro, el cual, con un valor del maÃz disponible –puesto en Montevideo– de 230 u$s/tonelada, genera una relación de 2,00 kilos por litro de leche.