El precio de exportación del cuero wet blue aumentó un 40% en el último año: crecen las ventas a pesar de la súper barrera arancelaria
Mejora en el margen de los frigorífico.
Los consumidores asiáticos no sólo desean alimentarse mejor: también quieren un auto, zapatos, carteras y muchos otros productos que requieren cuero para ser elaborados. El resultado: los precios internacionales del producto crecieron de manera descomunal.
En lo que va del presente año se declararon ventas externas argentinas de cueros bovinos “wet blue” divididos sin flor por 24.405 toneladas por un valor FOB de 50,8 millones de dólares versus 22.566 toneladas por 35,3 millones de dólares en el primer semestre de 2013 (ver planilla).
En mayo de 2014 se registraron exportaciones de ese producto por 4527 toneladas a un valor FOB promedio ponderado de 2,26 u$s/kg (18,0 $/kg) con un máximo de 2,96 u$s/kg (23,6 $/kg).
En mayo de 2013 se habían declarado 4334 toneladas a un precio promedio de 1,61 u$s/kg (equivalente entonces a 8,4 $/kg). La mayor parte de los envíos se destinan al mercado asiático (fundamentalmente a China, Taiwán y Vietnam).
El precio de referencia del cuero salado en el mercado interno –luego de permanecer planchado por años– se encuentra en los últimos tres meses en 15,5 $/kg, según datos proporcionados por la corredora de cueros Menendez & Echeguía. Un año atrás ese valor era de 5,70 $/kg (ver planilla). Esto mejoró de manera importante el margen de los frigoríficos tanto consumeros como exportadores.
A pesar de la ultra-protección vigente sobre las exportaciones de cueros salados y wet blue –un derecho de exportación del 15% que se aplica sobre la cotización en Chicago del cuero de novillo con marca en culata (Butt Branded Steer) más costo de flete– los altos precios internacionales del producto son un incentivo fenomenal para incrementar las ventas externas del producto.
Por tal motivo, representantes de la Cámara Industrial de las Manufacturas del Cuero (Cima) vienen solicitando –hace meses– al gobierno nacional que directamente prohíba las exportaciones de cueros salados y wet blue para destruir el precio interno de ese insumo.