Brasil: industrias aceiteras advierten que no recibirán soja Intacta si no llegan a un acuerdo razonable con Monsanto por el costo del servicio de análisis
Comunicado oficial de Abiove.
La entidad que representa a las principales compañÃas aceiteras brasileñas –Abiove– advirtió que no recibirá partidas de soja con el evento Intacta de Monsanto en caso de no llegar a un acuerdo razonable por el costo del servicio de análisis.
Abiove –que agrupa a las filiales brasileñas de Cargill, Bunge, ADM, Noble y Dreyfus– indicó que “observa con preocupación la siembra y comercialización de la soja Intacta RR2 Pro para la próximo campaña, cuya siembra se inicia (en Brasil) en septiembre de 2014â€.
El productor debe declarar, al momento de entregar soja, si la misma contiene el evento Intacta RR2 Pro. En caso de que informe que la partida remitida no tiene dicha tecnologÃa, el comprador (acopio, industria aceitera o exportador) debe realizar un análisis que confirme la declaración del productor. Y en caso de detectar la presencia del evento, el comprador debe descontar al productor el valor del costo de la tecnologÃa para luego transferÃrselo a Monsanto.
“Las empresas asociadas a Abiove vienen negociando con Monsanto la prestación de servicios relacionados al monitoreo de recibo de la soja Intacta por un perÃodo de unos seis meses, pero hasta el momento fue imposible llegar a una resoluciónâ€, explicó la entidad por medio de un comunicado.
“La falta de consenso sobre el tema podrá hacer que las empresas aceiteras no puedan recibir soja Intacta por parte de los productores sojeros en razón de las dudas sobre eventuales obstáculos en su procesamiento y comercializaciónâ€, añadió.
Abiove además señaló que “con la proximidad de la siembra del ciclo 2014/15, esa situación de incertidumbre genera serias disconformidades entre todos los integrantes de la cadena productiva, promoviendo riesgos en el comercio internacional y la balanza comercial brasileña. Las exportaciones del complejo sojero alcanzarÃan los 29.200 millones de dólares en 2014â€.
El año pasado Monsanto introdujo en el mercado brasileño (también en el argentino) la tecnologÃa Intacta RR2 Pro (eventos MON 89788 y MON 87701) que combina en soja las propiedades de tolerancia a glifosato con resistencia a lepidópteros.
Monsanto informó que los productores brasileños que deseen sembrar este año variedades de soja Intacta RR2 Pro de propia multiplicación deberán pagar 127 reales por hectárea (56 u$s/ha), mientras que el costo en semillas adquiridas este año es de 115 reales por hectárea (51 u$s/ha).