Mujica propuso crear un fondo privado para estabilizar ingreso de criadores: “Si no los cuidamos todo lo demás tambalea en Uruguay”
Realizó la propuesta a los integrantes de la cadena de valor.
El presidente uruguayo José “Pepe” Mujica propuso a los integrantes de la cadena de valor cárnica que consideren la creación de un fondo para asistir a los criadores cuando el precio de los terneros sea muy bajo “porque si no los cuidamos todo lo demás tambalea en Uruguay”.
Mujica aconsejó –durante una conferencia ofrecida ayer jueves en una jornada organizada por la Estación Experimental Mario A. Cassinoni– que tales aportes deberían ser financiados y administrados por las organizaciones productivas, comerciales e industriales que integran el sector cárnico.
“Uruguay se puede definir en una larga parte de su historia como un vendedor de pasto transformado”, dijo Mujica, quien reivindicó la relevancia de los criadores bovinos en el futuro de la cadena de valor al considerar que realizan la parte más difícil del negocio. “No vi ninguna cadena multinacional que se dedique a producir terneros, aún en Estados Unidos”, aseguró.
Mujica consideró que el instrumento para proteger a los criadores debe ser consensuado por los diferentes integrantes del sector. “No es lógico que el Estado le saque al conjunto de la población para esto”, apuntó.
Al respecto recordó que Conaprole, la cooperativa lechera que concentra la mayor parte de la compra de leche en Uruguay, en momentos de bajos precios recurre a una reserva para pagar a los tamberos “unos pesitos más por litro remitido”.
Mujica alertó además que no hay que confundir industrialización con un montón de chimeneas. “Aquel paisano que está luchando para sacar diez terneros más y acortar la edad de entore de las vacas está en un proceso industrializador”, explicó.