Ya se oficializó un cupo de exportación de maÃz 2013/14 de casi 13 millones de toneladas para recaudar retenciones anticipadas por más de 490 M/u$s
Según Minagri el saldo exportable total serÃa de 19 millones de toneladas.
En lo que va del presente año la Ucesci oficializó ROE 365 de maÃz 2013/14 por 12,9 millones de toneladas. Además se asignaron 925.986 toneladas del cereal con ROE 45.
Los ROE 365 de maÃz 2013/14 oficializados hasta el momento permitieron al gobierno nacional recaudar 491,7 millones de dólares en concepto de retenciones anticipadas.
El cupo de exportación de maÃz correspondiente al ciclo 2013/14 no fue oficializado por el gobierno argentino (con el trigo, en cambio, se anunció en su momento que se liberarÃan este año 1,50 millones de toneladas de ese cereal).
El último informe de estimaciones agrÃcolas del Ministerio de Agricultura (Minagri) indica que la cosecha argentina de maÃz 2013/14 fue de 33,0 millones de toneladas con un saldo exportable de 19,0 millones. Eso indicarÃa que aún quedan por autorizar ROE de maÃz 2013/14 por más de 5,0 millones de toneladas.
Los ROE 365 son licencias de exportación que permiten al trader contar con un plazo de embarque de un año a cambio de éste pague por adelantado el 90% del derecho de exportación del 20%. En cambio, si el exportador decide pagar retenciones al momento de liquidar la operación, tiene un plazo de apenas 45 dÃas para efectivizar la salida de la mercaderÃa (ROE 45).
En la campaña 2014/15 los empresarios agrÃcola argentinos no sembrarán más 3,20 millones de hectáreas de maÃz, según una estimación preliminar realizada por técnicos de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires. Se trata de una cifra 10% inferior a la del ciclo 2013/14.