Actualizan requisitos de etiquetado de agroquÃmicos: deberán incluirse advertencias sobre la obligación de cumplimiento de normativas provinciales y municipales
La medida se publicó hoy en el BoletÃn Oficial.
Las etiquetas de los agroquÃmicos deberán comenzar a contener dos nuevas advertencias con letra mayúscula. La primera: “El presente producto debe ser comercializado y aplicado dando cumplimiento a las normativas provinciales y municipales vigentesâ€. Y la segunda: “Su uso incorrecto puede provocar daños a la salud y al ambiente. Lea atentamente la etiquetaâ€.
Asà lo dispone la resolución 367/14 del Senasa –publicada hoy lunes en el BoletÃn Oficial– que actualiza los requisitos de etiquetado de fitosanitarios establecidos por la normativa vigente desde fines de 2006.
Las nuevas advertencias, lejos de tratarse de una mera formalidad, están orientadas a fortalecer los recursos legales orientados a sancionar situaciones de mala praxis en aplicación de agroquÃmicos.
La resolución 367/14 además señala que las etiquetas deberán hacer referencia “al lugar y modo de acción principales de cada uno de los principios activos que se utilizan para el control de malezas, plagas y enfermedades con el fin de llevar al usuario mayor y mejor información para el uso de los productosâ€. Para eso deben seguirse los criterios establecidos por el Herbicide Resistance Action Committee (HRAC), el Insecticide Resistance Action Committee (IRAC) y el Fungicide Resistance Action Committee (FRAC).
La norma también define que por “perÃodo de carencia†se entiende “el lapso transcurrido entre la aplicación y el consumo†y que por “tiempo de ventilación†se considera “el lapso que debe transcurrir para el reingreso al recinto de fumigación†(ambos conceptos no estaban incluidos en la anterior resolución).
La resolución 367/14 dispone que las firmas que comercialicen productos a base de Cyhexatin deben colocar sobre el envase o el marbete, en forma legible y visible, la siguiente leyenda: “Atención: no debe permitirse la intervención de mujeres en todo lo referente al manipuleo, preparación y aplicación de este productoâ€.
El Cyhexatin es un acaridica, empleado usualmente en frutales y plantas ornamentales, que se encuentra prohibido desde 2008 en la Unión Europea (UE-27).
Las compañÃas elaboradoras de agroquÃmicos cuentan con un perÃodo de un año para implementar los cambios exigidos por la resolución 367/14.