Alerta Buenos Aires: se vienen más lluvias en las zonas afectadas por excesos hídricos
Mañana viernes y el sábado.
Mañana viernes sobre la mayor parte del país se proyectan vientos del sector noreste y norte con abundante nubosidad y ascenso de las temperaturas mínimas de manera generalizada.
Se esperan condiciones de tiempo inestable con lluvias sobre buena parte del centro y norte argentino. Se proyectan tormentas sobre el NEA y el sector este de la región pampeana a partir del ingreso de una masa de aire más fría proveniente de la Patagonia.
El sábado un frente frío asociado a un sistema de bajas presiones (centrado sobre el sur de Buenos Aires) comenzaría a desplazarse lentamente hacia el norte para generar nuevamente lluvias y tormentas sobre el NEA y el sector este de la región pampeana.
También se prevén vientos intensos sobre el sudoeste bonaerense y zonas costera del norte patagónico y posibles nevadas sobre zonas cordilleranas de Cuyo. Se espera además un descenso de las temperaturas sobre el centro y sur del territorio nacional.
El domingo se espera que una masa de aire frío domine toda la zona central del territorio nacional junto con un sistema de altas presionas y poca nubosidad (podrían registrarse temperaturas mínimas inferiores a los 5°C). El sistema frontal aún provocaría algunas lluvias y tormentas sobre el extremo norte del país
El lunes aún se espera tiempo inestable sobre el norte argentino con algunas precipitaciones y ascenso de las temperaturas. Sobre la región central del país habría aumento de la nubosidad con vientos del sector norte y ascenso de las temperaturas.
El martes se esperan nuevamente lluvias y tormentas sobre la región pampeana (las cuales el miércoles se desplazarían al norte argentino). Se prevé además un marcado descenso de las temperaturas sobre la zona central del país: no se descartan heladas sobre La Pampa y Buenos Aires el miércoles y jueves próximo.
A partir del jueves y, por lo menos, hasta el día sábado se mantendrían las condiciones de tiempo lluvioso sobre el NEA y NOA.
Fuente: Instituto de Clima y Agua INTA Castelar
Mapa de estado de las reservas hídricas en praderas de la provincia de Buenos Aires