El sector agroindustrial aportó una mayor cantidad de divisas en lo que va del año: qué se esconde detrás del discurso de la “falta de dólaresâ€
En los primeros ocho meses de 2014 ingresaron agrodivisas por 17.619 millones de dólares.
No dejan de aparecer noticias sobre la “falta de dólares†que experimenta la economÃa argentina. Pero eso no es cierto.
En los primeros ocho meses de 2014 la liquidación de divisas proveniente de las exportaciones de commodities agrÃcolas fue de 17.619 millones de dólares versus 17.516 millones en el mismo perÃodo de 2013, según datos informados por Ciara-CEC.
Muchos de los sectores que están en crisis por la “falta de divisas†–como el automotriz y el de electrodomésticos– no lo estarÃan si en la última década hubiesen desarrollado un red de proveedores locales de insumos crÃticos. Lo que está en crisis, en todo caso, es el modelo de negocios sustentado en el ensamblado de piezas importadas.
En la última década además nos comimos el stock de capital energético sin invertir lo suficiente. Ahora tenemos que importar combustibles al precio que sea (en lo que va del año el déficit reconocido por el gobierno en ese sentido es de 4222 millones de dólares). Lo que está en crisis, en todo caso, es el hecho de no contar con una polÃtica energética instrumentada por personas honestas.
La Argentina ocupa el sexto lugar en el ranking sudamericano de Inversión Extranjera Directa (IED). En 2013 recibió 9082 millones de dólares. La cifra, además de ser bajÃsima (Chile recibió 20.258 millones de dólares el año pasado), está inflada porque muchas empresas están obligadas a realizar reinversión de utilidades ante la imposibilidad de facto de girar divisas al exterior. Tampoco tenemos acceso a créditos internacionales en condiciones razonables (como sà lo tiene Paraguay, Bolivia o Ecuador). Lo que está en crisis, en todo caso, es la confianza en las instituciones argentinas.
Entonces: la próxima vez que alguien diga que la economÃa, tal sector o empresa está mal porque “faltan dólares», es bueno saber que en la Argentina faltan muchas, muchas cosas. Pero dólares –aportados en su mayor parte por el sector agroindustrial– sobran.
Ezequiel Tambornini