Consulta pública: autoridades del Senasa quieren incrementar las exigencias para transportar animales vivos
Nueva iniciativa.
Las autoridades del Senasa están evaluando crear un “Registro Nacional Sanitario de Medios de Transporte de Animales Vivos†que introduzca exigencias adicionales a las determinadas por la normativa vigente (resolución 97/99).
La iniciativa establece una serie de especificaciones técnicas para el traslado de animales. Por ejemplo: las puertas de acceso de los camiones jaula “deben estar provistas de rodillos giratorios de un diámetro no inferior de 4,5 centÃmetros y a una altura mÃnima de 60 centÃmetros del piso hasta un máximo de 120 centÃmetros. Su colocación será tanto externa como internaâ€.
También indica que “la altura de las puertas de acceso deben tener la altura libre mÃnima de 1,60 metros para que los animales a ser transportados no lesionen su dorso o golpeen sus cabezas al ingresar o salir del transporteâ€.
El trámite de habilitación sanitaria y la inspección de los vehÃculos de transporte de animales deberá realizarse en las oficinas locales del Senasa. Una vez cumplimentado el mismo, los transportistas recibirán una “tarjeta de habilitación sanitaria†que tendrá una validez de un año.
La normativa pretende establecer un lÃmite máximo de carga de animales (por determinar) según especie, categorÃa, clasificación o peso vivo. Y además introduce especificaciones de transporte para aves, pollitos bebés y huevos fértiles.
En los fundamentos del proyecto se indica que “la presente resolución incorpora los criterios vigentes y recomendaciones generales adoptados en el capÃtulo 7.3 del Código Sanitario para los animales terrestres de la Organización Mundial de Sanidad Animalâ€.
El Senasa abrió una consulta pública sobre el tema (que estará habilitada on line hasta el próximo 20 de octubre). El texto completo del proyecto puede verse aquÃ.