Gracias argentinos: las exportaciones uruguayas de trigo al mercado brasileño crecieron 537% en lo que va del año
Debido a la restricción implementada por el gobierno kirchnerista.
EE.UU. se quedó con el mercado brasileño de trigo. Pero el mayor ganador en el actual escenario fueron los productores uruguayos.
En los primeros ocho meses de 2014 Brasil importó 4,17 millones de toneladas de trigo por un valor de 1358,9 millones de dólares, según datos oficiales publicados por el Ministério da Agricultura, Pecuária e Abastecimento (Mapa).
EE.UU. aportó 1,93 millones de toneladas (una cifra 31,8% superior a la del mismo perÃodo de 2013), mientras que la Argentina colocó apenas 1,29 millones (-48,8%) debido a la restricción exportadora instrumentada por el gobierno kirchnerista.
Si bien EE.UU. lideró las ventas en el perÃodo, el gran ganador de la retirada argentina fue Uruguay, cuyas ventas a Brasil pasaron de 119.692 toneladas en enero-agosto de 2013 a 763.002 toneladas en el mismo lapso de este año. Es decir: registró un crecimiento del 537% (ver planilla).
Paraguay, que en los primeros ocho meses del año pasado habÃa colocado en Brasil 427.164 toneladas, este año apenas pudo exportar 27.710 toneladas debido a un enorme recorte de la oferta local del cereal provocado por adversidades climáticas.
En lo que respecta a la harina de trigo, en enero-agosto de 2014 Brasil compró 172.338 toneladas por un valor de 87,2 millones de dólares. El liderazgo, en este caso, lo mantiene la Argentina (esto porque el sector molinero local pudo colocar un mayor volumen al liberado inicialmente por el gobierno kirchnerista) con ventas por 133.355 toneladas (+15,6%).