Operadores especulativos siguen apostando por un derrumbe catástrofe de la soja: pero prevén que el maíz se recuperará
Últimos datos de la Commodity Futures Trading Commission.
Una buena. Y otra mala. La buena primero: los administradores de fondos especulativos que operan en el mercado de Chicago (CME Group) comenzaron a recomponer posiciones compradas en maíz. La mala: siguen apostando por un derrumbe catástrofe de la soja.
El martes de esta semana –último dato informado por la Commodity Futures Trading Commission– la posición neta especulativa en futuros y opciones de maíz se ubicó en 149.943 versus 142.712 el martes de la semana pasada (ver gráfico).
Luego de tocar un piso de 119.816 contratos a fines de julio pasado, las posiciones netas de los especuladores en contratos de maíz vienen desde entonces recuperándose lenta pero progresivamente. Eso estaría indicando que, si bien las cotizaciones del maíz siguen planchadísimas, muchos operadores proyectan que en los próximos meses comenzarán a recomponerse.
No puede decirse lo mismo en el caso de la soja. La posición neta especulativa en futuros y opciones CME de la oleaginosa se ubicó el martes de esta semana en -34.292 versus -31.885 el martes de la semana pasada.
En este caso, tal como comentó el analista de mercado de granos Pablo Adreani, los especuladores descuentan que, después del ingreso de una súper cosecha estadounidense de soja en lo que queda de 2014, en el primer semestre de 2015 ingresará un volumen gigantesco de soja sudamericana. Y luego podrían darse las condiciones climáticas y económicas en EE.UU. para volver a registrar una siembra de soja récord en 2015/16.
El contrato de Soja Noviembre 2013 CME cerró ayer viernes en 351,6 u$s/tonelada versus 362,0 u$s/tonelada el viernes de la semana pasada (ver planilla).
Las posiciones netas surgen de la diferencia entre las posiciones compradas (“long”, que fijan un precio techo y por ende apuestan a un mercado alcista) y las posiciones vendidas (“short”, que fijan un precio piso y por lo tanto apuestan a un mercado bajista).