Paso a paso: operadores especulativos siguen construyendo apuestas alcistas en maÃz
Últimos datos de la Commodity Futures Trading Commission.
Los administradores de fondos especulativos que operan en el mercado de Chicago (CME Group) continúan recomponiendo posiciones compradas (“alcistasâ€) en maÃz.
El martes de esta semana –último dato informado hoy por la Commodity Futures Trading Commission– la posición neta especulativa en futuros y opciones de maÃz se ubicó en 157.258 versus 149.943 el martes de la semana pasada.
Si bien se trata de una cifra lejana al récord de más 342.000 contratos registrado a comienzos de mayo de este año, la última posición neta informada en maÃz es la más elevada desde comienzos de julio pasado (ver gráfico).
La razón probable del –por ahora– moderado optimismo de los administradores de hedge funds (cuyo trabajo es adelantarse a los acontecimientos) es la proyección de una reducción sustancial de la oferta de maÃz 2014/15 proveniente de Brasil, Ucrania y Argentina (segundo, tercero y cuarto exportador mundial de maÃz en 2013/14).
“El USDA dice que en 2014/15 Brasil va a exportar 20 millones de toneladas. En los últimos dos años la oferta brasileña de maÃz creció de la mano del maÃz de segunda, que se siembra mayormente en Mato Grosso, Mato Grosso do Sul y Goiás, donde el costo del flete se ubica en torno a 100 dólares por tonelada. Entonces, ¿van a sembrar mucho maÃz con un precio de 130 dólares por tonelada? La respuesta es noâ€, dijo la semana pasada el analista Enrique Erize durante un evento realizado en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.
En la Argentina, los técnicos del Departamento de Estimaciones AgrÃcolas de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires prevén un área tentativa de siembra de maÃz comercial del orden de 3,0 millones de hectáreas versus 3,57 millones en 2013/14 (-15,9%).
A pesar de ese dato –sumado al hecho de que el gobierno argentino restringe exportaciones de maÃz para abaratar el precio interno del cereal– el USDA prevé que la Argentina exportará 14 millones de toneladas de maÃz en 2014/15 contra 12,5 millones en 2013/14.
Las posiciones netas surgen de la diferencia entre las posiciones compradas (“longâ€, que fijan un precio techo y por ende apuestan a un mercado alcista) y las posiciones vendidas (“shortâ€, que fijan un precio piso y por lo tanto apuestan a un mercado bajista).