Por cuarta vez en el año un informe del USDA volvió a derribar los precios: ventas en maÃz de operadores especulativos terminaron afectando a la soja
Viernes bajista en Chicago.
Pasó en junio. Pasó en agosto. Pasó en septiembre. Y volvió a suceder ahora: por cuarta vez en el año un informe del USDA derribó los precios de los granos en el mercado de Chicago (CME Group).
El informe de oferta y demanda mundial de granos del USDA, difundido hoy viernes, aumentó las proyecciones de oferta de maÃz 2014/15 en EE.UU. (la nueva estimación de cosecha estadounidense quedó en 367,6 millones de toneladas versus 365,6 millones previstas un mes atrás).
Los operadores especulativos, que a comienzos de esta semana habÃan liquidado posiciones en maÃz, aprovecharon el informe del USDA para hacer cumplir su profecÃa y pegarle un palazo al cereal que terminó derribando también a la soja (ver planilla).
El martes de esta semana –último dato informado hoy viernes por la Commodity Futures Trading Commission– la posición neta especulativa en futuros y opciones de maÃz se ubicó en 140.687 contratos versus 157.258 el martes de la semana pasada (ver gráfico).
Con el bajón internacional, los precios internos de los granos quedaron golpeadÃsimos por efecto de las retenciones. El contrato Soja Mayo 2015 del Matba cerró hoy en 235,3 u$s/tonelada versus 296,3 la posición equivalente un año atrás (-25,9%), mientras que el contrato MaÃz Abril 2015 del Matba cerró hoy en 122,0 u$s/tonelada versus 155,5 en la misma fecha de 2013 (-21,5%).
Los propietarios que cerraron arrendamientos tempranos –y cobraron ya la primeras cuotas del alquiler– hoy saben que hicieron un bueno acuerdo (la Soja Mayo 2015 cotizó por arriba de los 290 u$s/tonelada durante buena parte del trimestre marzo/mayo de 2014). Los que se quedaron a esperar que apareciese un prÃncipe azul, hoy están en el horno (especialmente si además no controlaron malezas resistentes al glifosato).