El gobierno nacional declaró la emergencia agropecuaria por inundación en solo dos partidos bonaerenses: otros diecinueve siguen esperando
Se trata de algunas zonas de Bolívar y Daireaux.
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación declaró hoy martes la emergencia agropecuaria para las explotaciones dedicadas a la ganadería bovina y lechera afectadas por inundaciones de las circunscripciones VII, VIII, IX y XI de Bolívar y I, II, III, IV, V, VII, VII, VIII, IX, X y XI de Daireaux por el período comprendido entre el 1 de abril y el 30 de septiembre de 2014.
Tal medida se tomó a partir de la solicitud realizada por el gobierno bonaerense (decreto 739/14) el pasado 12 de septiembre. Aunque dicho decreto hace referencia a todas las explotaciones agropecuarias (y no sólo a las ganaderas y tamberas).
Pero el dato es que el 12 de septiembre pasado el gobierno bonaerense solicitó al nacional que declare la emergencia o desastre agropecuario en otros 19 partidos más, los cuales, hasta el momento, siguen sin ser considerados.
En lo que respecta a daños por inundación, los pedidos pendientes de emergencia agropecuaria están referidos a explotaciones rurales de los partidos de Coronel Suárez, Marcos Paz, Suipacha, Guaminí y circunscripciones I, II, III, XI, XIII, y XV de 9 de Julio por el período comprendido entre el 1 de julio y el 31 de octubre de 2014.
También se requirió la declaración de emergencia o desastre agropecuario por inundación para las explotaciones rurales de los partidos de Ayacucho, Dolores, Gral. Belgrano, Olavarría, Rauch, Pila y circunscripciones IV, V, VI, VII, VIII, IX, X, XII y XIV de 9 de Julio por el período comprendido entre el 1 de julio y el 31 de octubre de 2014. Y para los partidos de Lobos, Las Flores, Roque Pérez y Gral. Paz por el período del 1 de abril al 30 de septiembre de 2014.
En cuanto a la emergencia agropecuaria por sequía, el pasado 12 de septiembre el gobierno bonaerense solicitó tal calificación para las explotaciones rurales de los partidos de Rauch, Carlos Tejedor, Maipú, Coronel Suárez y circunscripciones I, II, II, VII y IX de Laprida; I, II, III, IV, V, VI, X y XII de Bolívar; VII, VIII, IX, X, XI, XII, XIII, XIV y XV de Lincoln; y II, III, V, VII, X, XI y XII de General La Madrid por el período comprendido entre el 1 de enero y el 30 de junio de 2014.
Por último, se requirió la emergencia agropecuaria por sequía para las explotaciones rurales de los partidos de Daireaux, Las Flores y circunscripciones VII, VII, IX y XI de Bolívar por el período comprendido entre el 1 de enero y el 31 de marzo de 2014.
A partir de la declaración de la emergencia agropecuaria realizada por el gobierno nacional, los productores de las zonas afectadas pueden hacer uso de los derechos contemplados en la Ley 26.509/09 (como la deducción del impuesto a las Ganancias del 100% de los beneficios resultantes de las ventas forzosas de hacienda).