Santa Fe Far West: sindicalistas de Uatre exigen sumas de dinero a productores con métodos coactivos
El foco del problema reside en Sancti Spiritu.
Empresarios agropecuarios de la zona de influencia de Sancti Spiritu (pueblo localizado en el departamento santafesino de Gral. López) comenzaron este año a sufrir amenazas de un grupo de sindicalistas que integran la delegación zonal de Uatre.
Si bien los empresarios de la zona tienen al personal debidamente encuadrado en los convenios colectivos de Uatre, los sindicalistas, coordinados por DarÃo DÃaz, exigen, por métodos violentos, importantes sumas de dinero para que las empresas puedan desarrollar sus tareas con normalidad.
Ante la inacción de las autoridades policiales locales, quienes consideran que los amedrentamientos son cuestiones gremiales, los empresarios agropecuarios no saben a quién recurrir para que cesen los pedidos coactivos de dinero.
Los delegados zonales de Uatre cuentan con una red de informantes que les proporcionan datos de los movimientos de personas y mercaderÃa realizados por las empresas de la región. La actitud amenazante de los sindicalistas está generando problemas en los equipos de trabajo de muchos establecimientos (dado que temen por su integridad fÃsica).
Los empresarios están evaluando requerir la intervención del ministro de Trabajo y Seguridad Social de Santa Fe, Julio Genesini, para evitar que los situaciones violentas terminen derivando en daños irreversibles.
Las últimas resoluciones vigentes para la provincia de Santa Fe son las 45/14 (remuneraciones mÃnimas para el personal ocupado en las tareas de carpida de algodón), 11/14 (cosecha de algodón), 32/14 (arreo de ganado y remates feria) y 16/14 (manipulación y almacenamiento de granos), entre otras.