Valor desagregado: en apenas dos meses la industria elaboradora de etanol pagó un subsidio forzoso de 70 M/$ al sector petrolero
Las transferencias se irán incrementando en los próximos meses.
En los últimos dos meses el sector agroindustrial argentino transfirió al menos 70 millones de pesos a la industria petrolera gracias a la intervención del mercado del etanol elaborado en base a caña de azúcar y maÃz.
Hasta octubre de este año la industria etanolera venÃa creciendo a un ritmo acelerado a partir del marco regulatorio establecido por la Ley 26.093/06 y la resolución 1294/08. Esta última determinaba que el precio del etanol destinado al corte interno obligatorio con nafta debÃa ser calculado todos los meses por la SecretarÃa de EnergÃa a partir de una fórmula que contempla la evolución de los costos de producción del biocombustible.
De esa manera, se aseguraba una cierta rentabilidad a la industria elaboradora de etanol para promover el valor agregado en origen y la autosuficiencia energética con un recurso renovable elaborado 100% en el paÃs.
Pero el mes pasado el gobierno nacional comenzó a reducir el precio oficial del etanol para mejorar la estructura de costos de la petrolera estatal YPF (aunque la medida también beneficia al resto de las compañÃas petroleras). Hasta septiembre pasado el precio de corte de etanol con nafta era de 9,54 $/litro. Pero con la nueva fórmula –establecida por la resolución 44/14– el valor fue ajustado a 9,06 y 8,61 $/litro en octubre y noviembre respectivamente.
Esa diferencia, considerando un volumen mensual de corte con nafta de al menos 50 millones de litros, representa un “subsidio†que, en apenas dos meses, se ubicó en torno a 70 millones de pesos. Tal aporte forzoso es abonado por la industria azucarera del NOA y la cadena de valor del maÃz de la región pampeana (dos sectores que actualmente, más que extracciones, necesitan ayuda urgente).
La mala noticia es que el “subsidio†se irá incrementando en los próximos meses porque, aún manteniendo sin cambios el precio de la nafta (algo improbable), la resolución 44/14 contempla nuevas reducciones progresivas del precio oficial del etanol (del orden del 5% mensual).
La nafta premium, que enero de este año se comercializaba en 10,49 $/litro en estaciones de servicio de la empresa estatal YPF, en octubre pasado alcanzó un valor de 14,39 $/litro (+37.1%).