Acción de JBS subió más de 45% en el último año: la compañÃa brasileña compró otra empresa australiana por 1250 M/u$s
El beneficio de ser una corporación global en un contexto favorable.
Australia acaba de cerrar un Tratado de Libre Comercio (TLC) con China. Y esa es una muy buena noticia para JBS.
La compañÃa cárnica brasileña anunció la compra de la empresa australiana Grupo Primo Smallgoods por un valor de 1250 millones de dólares. Se trata de una empresa elaboradora de fiambres, salchichas y embutidos.
“En lÃnea con nuestra estrategia global de aumentar nuestro posicionamiento en productos de valor agregado con marca, esta operación con Primo, que es la mayor empresa en su sector y cuenta con marcas lÃderes, es una excelente oportunidad de crecimiento de nuestro negocio en Australia, teniendo en cuenta las altas tasas de aumento que registran esas categorÃas de alimentos y la capacidad de incremento de las ventas vÃa exportacionesâ€, indicó el presidente del JBS, Wesley Batista, por medio de un comunicado.
La acción de JBS en el mercado brasileño BM&F Bovespa superó hoy viernes los 12 reales (R$) y en el último año acumula un incremento del 46% (en una nación donde la inflación es del 6,5% anual).
JBS, al igual que muchas de las grandes corporaciones cárnicas mundiales, está pasando por un buen momento gracias a licuación de costos generada por la caÃda de los precios internacionales de los commodities agrÃcolas. Y ese fenómeno se registra en simultáneo con una demanda creciente de proteÃnas cárnicas por parte de los consumidores asiáticos (¡Bingo!).
La división australiana de JBS cuenta actualmente (sin considerar la nueva adquisición) con diez frigorÃficos bovinos y ovinos, cinco mega-feedlots y una planta procesadora de cueros, entre otros negocios. Es el principal procesador cárnico bovina de Australia.