Fondos recontracomprados en maÃz impulsan las cotizaciones del cereal: podrÃan hacer un desastre si salen a liquidar posiciones
El riesgo del factor financiero en el mercado de commodities.
Buena noticia. Los administradores de fondos especulativos que operan en el mercado de Chicago (CME Group) siguen tomando posiciones compradas (“alcistasâ€) en contratos de maÃz.
Mala noticia. Cuando los operadores especulativos empiecen a liquidar tales posiciones el “veranito de precios†que está experimentando el maÃz podrÃa evaporarse.
El martes de esta semana –último dato informado hoy viernes por la Commodity Futures Trading Commission– la posición neta especulativa en futuros y opciones de maÃz se ubicó en 323.980 contratos. Se trata de un nivel similar al registrado en las últimas dos grandes explosiones alcistas del maÃz: abril de 2014 y agosto de 2012 (ver gráfico).
Si los posicionamientos comprados de los inversores especulativos se refuerzan con noticias alcistas (como el desbloqueo, anunciado esta semana, de las importaciones chinas de maÃz estadounidense) los precios del cereal seguirán firmes.
Pero si aparece algún indicio que pueda ser interpretado como un factor bajista y algunos operadores decidan entonces liquidar posiciones compradas para segurar ganancias, será cuestión de dÃas que el resto de los especuladores decida seguir el mismo camino (comportamiento de “manada†habitual en muchos mercados financieros).
El valor del maÃz dependerá en buena medida de lo que suceda con las siembras de segundas que se están realizando actualmente en Brasil y la Argentina: aún es temprano para poder avizorar el resultado final del segundo tiempo del cultivo en Sudamérica.
Las posiciones netas surgen de la diferencia entre las posiciones compradas (“longâ€, que fijan un precio techo y por ende apuestan a un mercado alcista) y las posiciones vendidas (“shortâ€, que fijan un precio piso y por lo tanto apuestan a un mercado bajista).