Cayeron las exportaciones argentinas de fardos de alfalfa por la menor participación de empresas externas al negocio
El valor FOB promedio se ubica en 218 u$s/tonelada.
En lo que va del presente año las declaraciones de exportaciones argentinas de fardos de alfalfa fueron de 35.306 toneladas a un valor FOB total de 7,09 millones de dólares (ver planilla).
En todo el año 2013 las ventas externas habÃan sido de 57.731 toneladas por 11,8 millones de dólares. Tal caÃda no obedece a una cuestión de mercado (de hecho los precios FOB promedio aumentaron en el último año).
En lo que va del presente mes de diciembre se declararon colocaciones de 4628 toneladas de fardos de alfalfa a un valor promedio ponderado de 218 u$s/tonelada versus 1844 toneladas a un promedio de 201 u$s/tonelada en diciembre de 2013.
El año pasado las ventas se inflaron porque la filial local de la compañÃa alemana Claas, en el marco de un acuerdo con la empresa Alfalfa y Forraje de la Patagonia (controlada por la española Gupo Osés), comenzó a exportar grandes volúmenes de megafardos de alfalfa a Arabia Saudita para poder importar equipos y partes de maquinaria agrÃcola.
Este año la presencia de Claas en el mercado de fardos de alfalfa no fue tan significativa (la necesidad de generar un “balance cambiario propio†favorable ya no es tan urgente ante una demanda interna empobrecida que no cuenta con financiamiento preferencial).
En lo que va de 2014 los principales destinos de venta de fardos fueron Arabia Saudita (con un 41.6% del volumen total declarado) y Emiratos Ãrabes Unidos (41.0%), seguido por Jordania (15.5%), entre otros destinos.