Década ganada: en 2015 más del 90% de energÃa eléctrica en Uruguay se generará a partir de fuentes renovables
En la Argentina ese porcentaje es del orden del 35%.
Más del 90% de la capacidad instalada de generación eléctrica en Uruguay se generará en 2015 por fuentes renovables.
Un 55% de la potencia total instalada en Uruguay se originará en 2015 en fuentes hidráulicas, mientras que un 28% provendrá de recursos eólicos, un 10% de biomasa y apenas el 7% de Gas Natural Licuado, según datos aportados por Wilson Sierra, director de EnergÃas Renovables de Uruguay, durante un evento organizado por el Proyecto de Producción de Electricidad a partir de Biomasa (Probio).
Tal logro se sustenta en una PolÃtica de Estado –instrumentada en la última década– que, a través de diferentes incentivos, promovió el desarrollo de fuentes energéticas propias con el objetivo de reducir la dependencia de recursos importados.
En Uruguay existen 12 parques eólicos operativos y otros 20 en proceso de construcción. Si bien en 2008 el programa energético oriental se habÃa propuesto crear 300 megavatios (MW) eólicos en 2015, el año que viene tendrá una capacidad de unos 1200 MW (gracias a un marco regulatorio adecuado se superaron las inversiones previstas en el sector).
A partir del desarrollo de la industria forestal, las autoridades uruguayas crearon un programa (Probio) para promover la generación de energÃa a partir de la quema directa o la gasificación de residuos forestales (también se emplean subproductos no comestibles del arroz).
Actualmente existen ocho unidades productores de energÃa en base a biomasa en los departamentos de Artigas, Rivera, Paysandú, Tacuarembó, RÃo Negro, Treinta y tres y Colonia.
En la Argentina, en cambio, el 61% de la capacidad instalada de generación de energÃa eléctrica se origina en fuentes térmicas (petróleo, gas y carbón), mientras que el 35% es hidroeléctrico y el 3% nuclear, según datos oficiales del último mensual de Cammesa. La potencia proveniente de biomasa y turbinas eólicas es insignificante.