Derrumbe de precios: operadores especulativos aprovecharon datos negativos para liquidar posiciones compradas en soja y maÃz
El factor financiero esta vez jugó en contra.
Los administradores de fondos especulativos que operan en el mercado de Chicago (CME Group) aprovecharon la aparición de noticias desfavorables para liquidar posiciones compradas en contratos futuros de soja y maÃz.
A mediados de diciembre pasado el USDA informó que se detectaron cepas de gripe aviar en aves silvestres presentes en el estado de Washington. Si bien el virus no fue detectado en empresas avÃcolas o en humanos, la noticia fue suficiente para muchos paÃses importadores comenzaran a restringir o directamente prohibir el ingreso de carne aviar procedente de EE.UU.
China, por ejemplo, anunció esta semana que cerró las importaciones estadounidenses de todos los productos aviares y huevos. Si bien no es un mercado significativo para la industria avÃcola de EE.UU., deja un precedente para otras naciones que podrÃan imitarla (vale recordar que EE.UU. es el segundo exportador mundial de carne aviar).
Adicionalmente, las autoridades de la Administración Nacional de Certificación y Acreditación de China (CNCA por sus siglas en inglés) anunciaron hoy martes que introdujeron nuevas regulaciones para el ingreso de granos destilados de maÃz (DDGS), lo que generó dudas sobre la esperada recuperación de las importaciones chinas de ese insumo luego del bloqueo instrumentado en la segunda parte del año pasado.
La destrucción del valor internacional del petróleo licuó el precio del aceite de soja y el biodiesel. Pero desde fines del año pasado los precios de la soja disfrutaban de un “veranito†gracias a la recuperación de los valores de la harina de soja (producto competidor del maÃz).
Eso se acabó: los valores de la harina de soja comenzaron a caer porque las ventas externas estadounidenses del producto no crecieron tan velozmente como se esperaba.
Al 1 de enero pasado, según los últimos datos publicados por el USDA, EE.UU. comprometió embarques de harina soja por un 90% del saldo exportable de 11,6 millones de toneladas previsto para el ciclo 2014/15 (versus 92% de 10,1 millones en la misma fecha de 2014).
El martes 6 de enero pasado –último dato informado por la Commodity Futures Trading Commission– la posición neta especulativa en futuros y opciones de maÃz se ubicó en 306.999 contratos luego de alcanzar un máximo histórico de 357.496 contratos el 23 de diciembre (ver gráfico). En soja el último dato disponible al 6 de enero era que los fondos estaban comprados en 57.417 contratos.