Tener buen lobby es una ventaja: la rebaja del precio oficial del etanol maicero ya duplica la caÃda registrada por el biocombustible cañero
En los últimos cinco meses.
En los últimos cinco meses el precio oficial del etanol elaborado en base a maÃz –destinado al corte obligatorio con nafta– descendió un 22,6% al pasar de 9,54 $/litro en septiembre pasado a 7,38 $/litro en el presente mes de febrero.
En cambio, en ese mismo perÃodo el etanol elaborado a partir de caña de azúcar –gracias al efectivo lobby de la industria azucarera– registró una reducción de precio del 9,7%.
La industria etanolera venÃa creciendo a un ritmo acelerado a partir del marco regulatorio establecido por la Ley 26.093/06 y la resolución 1294/08. Esta última determinaba que el precio del etanol destinado al corte interno obligatorio con nafta debÃa ser calculado todos los meses por la SecretarÃa de EnergÃa a partir de una fórmula que contempla la evolución de los costos de producción del biocombustible.
Pero a partir de octubre pasado el gobierno nacional modificó dicha fórmula con el propósito de reducir progresivamente el precio oficial del etanol y mejorar asà la estructura de costos de la petrolera estatal YPF (aunque la medida también beneficia al resto de las compañÃas petroleras). Casi un 60% del etanol destinado al corte interno se produce actualmente en base a maÃz.
En octubre de 2014 el corte mÃnimo obligatorio de etanol con nafta fue del 9%, mientras que en noviembre y diciembre esa proporción se ubicó en el 9,5% y 10,0% respectivamente (porcentaje este último que deberÃa regir en el transcurso de 2015).
A pesar de la reducción del precio oficial del etanol –sumado al derrumbe del valor internacional del petróleo– la estatal YPF congeló los precios minoristas de las naftas en el último cuatrimestre de 2014 para luego aplicar una rebaja del 5% a partir de enero de este año (medida que también fue adoptada por las restantes petroleras privadas que operan en el mercado argentino).
El dato es que, antes del congelamiento, los precios de la nafta habÃan sido ajustados en un 48% (el precio minorista en provincia de Buenos Aires de la nafta premium YPF, que en diciembre de 2013 era de 9,69 $/litro, terminó en 14,39 $/litro en septiembre de 2014).
El derrumbe del valor interno del maÃz –producto del combo bajos precios internacionales + derechos de exportación + corralito cerealero por la restricción exportadora– viene compensando parcialmente la reducción del valor del etanol: en enero pasado se requirieron en promedio 126.4 litros de etanol para adquirir una tonelada de maÃz versus 174.5 y 190.2 en el mismo mes de 2014 y 2013 respectivamente (ver gráfico).