Operadores especulativos siguen liquidando posiciones en maÃz ante la desaparición de noticias alcistas
Una súper producción de harina de soja viene en camino.
La mayor parte de los operadores especulativos que operan en el mercado de Chicago siguen liquidando a dos manos posiciones en maÃz ante la inexistencia de noticias alcistas para el cereal.
El pasado martes 3 de febrero –último dato informado por la Commodity Futures Trading Commission– la posición neta especulativa en futuros y opciones de maÃz se ubicó en 199.850 contratos versus 248.338 contratos el martes de la semana anterior (ver gráfico).
Como los administradores de hedge funds estaban recontra comprados en maÃz –llegaron a tener posiciones netas récord de 357.496 contratos a fines de diciembre pasado– aún tienen resto para seguir tomando ganancias por un buen tiempo.
Se prevé una cosecha récord histórica de soja en Sudamérica y, como la harina de soja compite con el maÃz en el mercado forrajero internacional, esa es una pésima noticia para el cereal.
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires estimó que la cosecha de soja argentina 2014/15 serÃa de 57 millones de toneladas (versus 55,5 millones en 2013/14), mientras que la consultora Safras & Mercado prevé para esta campaña una producción brasileña de soja de 95,0 millones de toneladas (contra 86,6 millones en el ciclo anterior).
Las buenas condiciones climáticas que promovieron a la soja también acompañaron al maÃz: la consultora Informa Economics indicó esta semana que la cosecha del cereal en Brasil serÃa de 72,8 millones de toneladas (550.000 toneladas más que en la estimación anterior), mientras que la proyección para la Argentina es de 23,0 millones (versus 22,0 millones en la estimación previa).
Esta semana la soja tuvo una ayudita proveniente de Indonesia: las autoridades de esa nación insular están promoviendo una mayor integración del biodiesel –elaborado en base a aceite de palma– en la matriz energética local. Esa promesa impulsó –por efecto rebote– los precios del aceite de soja y parte de ese impulsó terminó trasladándose al poroto.
En cuanto a la soja, la última posición neta informada en la oleaginosa al 3 de febrero era de -6590 contratos versus -17.464 contratos la semana anterior.
Las posiciones netas surgen de la diferencia entre las posiciones compradas (“longâ€, que fijan un precio techo y por ende apuestan a un mercado alcista) y las posiciones vendidas (“shortâ€, que fijan un precio piso y por lo tanto apuestan a un mercado bajista).