Argentina insólita: el saldo exportable de trigo calculado por Minagri quedó “sujeto a modificación por parte de la SecretarÃa de Comercio Interiorâ€
Nuevo informe mensual de estimaciones agrÃcolas.
En enero pasado las autoridades del Ministerio de Agricultura, GanaderÃa y Pesca (Minagri) publicaron un informe en el cual sostenÃan que el saldo exportable de trigo argentino 2014/15 es de 7,20 millones de toneladas con un stock remanente de 2,0 millones para el ciclo siguiente.
Se trató de un dato incómodo porque el ministro de EconomÃa Axel Kicillof aceptó liberar un cupo de exportación de trigo 2014/15 de sólo 3,50 millones de toneladas. Es decir: el propio gobierno reconoce que la polÃtica oficial mantiene más de la mitad del saldo exportable dentro de un “corralito cerealeroâ€.
¿Cómo salvar semejante contradicción? La creatividad argentina necesitaba ponerse en acción. Hoy jueves se publicó el informe mensual correspondiente al presente mes de febrero: ratifica que el saldo exportable de trigo 2014/15 es de 7,20 millones de dólares.
Pero la novedad es que en la casilla del cuadro donde se indica el saldo exportable de 7,20 millones de toneladas se agregó una leyenda con la siguiente advertencia: “datos provisorios sujetos a modificación por parte de la SecretarÃa de Comercio (Interior)â€.
Es decir: el saldo exportable –producto de restar el uso interno de trigo a la producción local– sigue siendo de 7,20 millones de toneladas. Es trigo que ninguna industria va a necesitar comprar en el presente año. Se trata de una mercaderÃa que, si bien sobra aquÃ, puede cambiarse por dólares en el exterior.
Pero ahora eso es relativo. Porque el saldo exportable, según decisión del secretario de Comercio Interior Augusto Costa, puede eventualmente ser reducido por motivos desconocidos.