En lo que va del año ingresaron apenas 54 cosechadoras importadas al mercado argentino a un valor promedio de 225.000 dólares
En el primer bimestre de 2014 habían entrado 173 unidades.
En el primer bimestre de 2015 se registraron importaciones argentinas de 54 cosechadoras nuevas por un valor total de 12,1 millones de dólares versus 173 unidades por 30,6 millones de dólares en el mismo período de 2014.
El precio promedio de importación de las cosechadoras en lo que va del presente año es de 225.308 dólares versus 176.890 dólares en enero-febrero del año pasado.
En los dos primeros meses de este año la mayor parte de los equipos fueron ingresados por las filiales locales de CNH (Case New Holland) con 22 equipos por 4,11 millones de dólares y de Claas con 18 unidades por 4,17 M/u$s, mientras que Almaco declaró ingresos de 12 cosechadoras por 3,59 M/u$s.
De las 54 cosechadoras nuevas ingresadas en lo que va de 2015, un total de 20 provinieron de EE.UU., mientras que 18 se fabricaron en Alemania, 12 en Brasil, dos en Bélgica y otras dos en Austria (ver planilla).
Algunos de los últimos modelos declarados por CHN son Case Axial Flow 2799 por 131.339 dólares; Case Axial Flow 9230 por 273.554 dólares; Case Axial Flow 7230 por 228.066 dólares; New Holland CR9080 por 206.720 dólares; y New Holland CR6080 por 222.389 dólares.
En cuanto a las importaciones de equipos Claas, los últimos ingresos registrados corresponden a modelos Lexion 760 por un valor de 234.450 y 252.914 dólares; Lexion 780 por 305.731 dólares; Avero 240 por 89.156 dólares; y Tucano 460 por 122.638 dólares.
En los primeros dos meses de 2015 además se registraron ingresos de 17 cosechadoras usadas provenientes de EE.UU., la mayor parte de cuales corresponden a equipos John Deere (debería tratarse de mercadería en tránsito hacia naciones limítrofes).