Subsidio lechero de 30 centavos por litro se aplicará “en base a la información suministrada por la Afipâ€: habrá que declarar el estado de la casa de los trabajadores
El aporte regirá por tres meses.
El gobierno nacional implementó un “régimen de recomposición del pequeño productor lechero†por medio del cual pagará durante tres meses un subsidio de 0,30 $/litro a tambos que produzcan en promedio hasta 2900 litros mensuales entre marzo y junio de 2015.
La medida –publicada hoy en el BoletÃn Oficial– dispone que los interesados deberán inscribirse hasta el próximo 31 de marzo en el apartado “pequeños productores lecheros†del sitio de la SecretarÃa de Comercio Interior (que aún no fue habilitado). La medida sólo regirá para la leche remitida a empresas lácteas que cumplan con el régimen de “liquidación únicaâ€.
Para recibir el subsidio durante los meses de marzo, abril y mayo de este año los tamberos deberán informar los siguientes datos: superficie total de la unidad productiva y cuánto es propia o arrendada; área dedicada al tambo; distancia al ripio/asfalto; cantidad de vacas en ordeñe y secas; sistema de alimentación utilizado; sistema de ordeñe y año de compra del mismo; marca, capacidad y año de compra del equipo de frÃo; caracterÃstica del piso en sala de ordeñe y corral; año de construcción del tinglado de ordeñe; sistema de bretes; cantidad de ordeñes diarios; estado de la casa del trabajador tambero; fuente de la energÃa eléctrica (propia o de red); y personal dedicado a la actividad (familia, tambero asociado o empleado con recibo de sueldo).
También tendrán que informar, hasta el dÃa 10 del mes siguiente posterior, la producción de leche, grasa y proteÃna registrada entre marzo y junio de 2015.
La normativa indica que la SubsecretarÃa de Comercio Interior “procederá a efectuar los cálculos del beneficio para cada productor lechero en base a la información suministrada por la Afip†y “analizará y cotejará los datos recibidos (por los tamberos) mediante las Declaraciones Juradas de los beneficiarios, pudiendo requerir documentación o información adicional al Ministerio de Agricultura, GanaderÃa y Pesca y/o a los operadores lácteos y/o a posibles beneficiarios y/o a otros organismos públicos y privadosâ€.
Los últimos datos oficiales disponibles –correspondientes del mes de octubre de 2014– indican que el 33% de la leche entregada a industrias registradas proviene de tambos que producen hasta 3000 litros diarios.