Otro negocio agrÃcola que se desinfla: el precio de exportación del maÃz pisingallo argentino cayó al nivel más bajo de los últimos cuatro años
Argentina dejó de ser formadora de precios.
El año pasado muchos empresarios agrÃcolas buscaron refugio en las especialidades ante el bajonazo de precios registrado por los commodities tradicionales. Pero en algunos casos esa alternativa no resultó conveniente.
En febrero pasado las exportaciones argentinas declaradas de maÃz pisingallo a granel fueron de 13.857 toneladas a un valor promedio ponderado de 463 u$s/tonelada. Se trata del valor más bajo desde febrero de 2011 (ver gráfico).
La destrucción de precios registrada en el ciclo 2010/11 se originó a partir de una súper producción argentina de maÃz pisingallo: en dicho ciclo –considerando el perÃodo marzo de 2010 a febrero de 2011– se declararon ventas por más de 270.000 toneladas de la especialidad agrÃcola. Sin embargo, en el ciclo 2013/14 se registraron operaciones externas por 207.000 toneladas versus 218.000 en 2012/13.
Hasta hace algunos años atrás Argentina era formadora de precios en el mercado internacional de maÃz pisingallo (a partir del cual se elabora popcorn o “pochocloâ€). Actualmente –si bien sigue siendo el mayor exportador global– ya no es formadora de precios porque tiene competencia de un antiguo cliente: Brasil. La mayor nación sudamericana comenzó a exportar cantidades crecientes de maÃz pisingallo.
Con los valores actuales el maÃz pisingallo constituye un negocio poco atractivo para los empresarios agrÃcolas de la mayor parte de las zonas productivas argentinas. La cooperativa Agricultores Federados Argentinos está ofreciendo a sus socios 155 u$s/tonelada por partidas producidas en el marco de convenios de producción.
El principal destino de exportación del producto entre marzo de 2014 y febrero de 2015 fue Emiratos Ãrabes Unidos con el 10.3% del volumen total declarado en el perÃodo, seguido por Egipto (7.1%), Colombia (6.9%), Perú (6.5%), TurquÃa (5,5%), Ecuador (4.1%), Arabia Saudita (4.0%), Marruecos (3.8%) y España (3.0%), entre otros mercados (ver planilla).
El maÃz pisingallo tiene un derecho de exportación del 5,0% del precio FOB con un reintegro del 3,4%, con lo cual la retención efectiva es del 1,6%.