Sigue firme la venta de camionetas agropecuarias: pero se derrumbaron los patentamientos de automóviles por la pauperización de la clase media
Datos del primer trimestre de 2015.
En el primer trimestre de 2015 las ventas de “camionetas agropecuarias†se mantuvo firme a pesar del derrumbe registrado en el segmento de automóviles (reflejo del derrumbe del poder de compra de la clase media).
En enero-marzo de 2015 se patentaron 17.158 unidades de las cuatro camionetas de mayor uso en el ámbito agropecuario, según datos de la Asociación de Concesionarios de Automotores (Acara). Si bien se trata de una cifra 10% y 13% inferior a la del mismo perÃodo de 2014 y 2013 respectivamente, es un 4% más elevada que la registrada en el primer trimestre de 2012 (ver planilla).
El nivel de ventas registrado en 2013 alcanzó un nivel elevado a partir de la posibilidad de adquirir vehÃculos con créditos bancarios que por entonces se ofrecÃan a tasas de interés reales negativas muy convenientes. Esa posibilidad reapareció en 2014 gracias al programa ProCreAuto (que en el presente año fue descontinuado).
Es decir: este año –tal como ocurrió en 2012– las ventas de “camionetas agropecuarias†se sostienen en base a la demanda genuina (al desaparecer las compras oportunistas motivadas por factores financieros).
En el primer trimestre de 2015 el liderazgo en el segmento de “camionetas agropecuarias†lo mantuvo Toyota Hilux con un 37.4% del mercado, seguido por Volkswagen Amarok con 26.4%, Ford Ranger con 25.0% y Chevrolet S-10 con apenas un 11.1%.
Las ventas de Ford Ranger en enero-marzo de este año fueron de 4297 unidades (+5.1% menos que en el mismo perÃodo de 2014), mientras que las de Chevrolet S-10 se ubicaron en 1908 (-7.2%), las de Volkswagen Amarok en 4534 (-12.9%) y de las Toyota Hilux en 6419 (-18.7%).
En el primer trimestre de este año los patentamientos de automóviles fueron de 119.047 unidades, una cifra 30% menor a la registrada en el mismo perÃodo de 2014 y 40% más baja que la de enero-marzo de 2013 y 2012.
Descargar aquà el último informe completo de Acara.