Discriminación: si los productores agrÃcolas recibieran el mismo tratamiento que los de petróleo podrÃan vender maÃz a 1480 $/tonelada
El valor actual es del orden de 980 $/tonelada.
A comienzos de este año las autoridades económicas del gobierno nacional eliminaron los derechos de exportación vigentes sobre las ventas externas de petróleo crudo. Y luego comenzaron a subsidiar con 6,0 dólares por barril a las empresas exportadoras de dicho commodity.
El dato es que, si los empresarios maiceros recibieran el mismo trato del gobierno que los productores de petróleo, actualmente estarÃan cobrando en el disponible al menos 1480 $/tonelada (170 u$s/tonelada) por el cereal condición cámara con entrega en las terminales de la zona de influencia de Rosario.
Pero sin subsidios, con un derecho de exportación del 20% aplicado sobre el valor FOB y el “corralito cerealero†que impide vender al exterior buena parte del saldo exportable 2014/15, el precio de referencia del maÃz disponible con entrega en terminales del sur santafesino es de apenas 980 $/tonelada.
En el último bimestre de 2014 la Ucesci oficializó ROE 365 de maÃz por 6,22 millones de toneladas. Sin embargo, en lo que va del presente año se autorizaron ROE 365 del cereal por apenas 1,40 millones de toneladas (ver gráfico).
Los últimos datos oficiales indican que al 25 de marzo pasado los exportadores habÃan comprado 7,13 millones de toneladas de maÃz versus 4,38 millones en la misma fecha de 2014.
Ese dato indica que la mayor parte de los exportadores compraron la mercaderÃa necesaria para embarcar los ROE de maÃz 2014/15 habilitados (correspondientes a las siembras tempranas) y están a la espera de nuevos permisos de exportación para comenzar a suscribir nuevas órdenes de compra de manera masiva.
El saldo exportable teórico, con una cosecha argentina de maÃz de 23,5 millones de toneladas, serÃa del orden de 14,5 millones de toneladas.