Cambio de escenario: los operadores especulativos pasaron a estar más pesimistas en maÃz que en soja
Últimos datos de la Commodity Futures Trading Commission
Los administradores de fondos especulativos que operan en el mercado de Chicago (CME Group) están ahora más pesimistas en maÃz que en soja (algo que no pasaba desde marzo del año pasado).
El pasado martes 28 de abril –último dato informado hoy por la Commodity Futures Trading Commission– la posición neta especulativa en futuros y opciones de maÃz del CME Group se ubicó en -29.410 contratos versus -11.406 el martes de la semana anterior (ver gráfico).
En cuanto a la soja, las posiciones especulativas el martes pasado fueron de 15.746 contratos versus -8740 contratos la semana anterior, lo que implica que los administradores de hedge funds agrÃcolas permanecen expectantes para capturar oportunidades ante cualquier variable alcista de cortÃsimo plazo.
En el presente ciclo 2014/15 EE.UU. ya comprometió –según datos del USDA– el 101% del saldo exportable récord de soja de 48,7 millones de toneladas. Es decir: en los próximos cinco meses el único supermercado abierto de soja en el mundo será Sudamérica (que suele cerrarse temporalmente, de manera imprevista, por problemas logÃsticos y conflictos gremiales).
El maÃz no está en su mejor momento: el comercio global del cereal previsto por el USDA en 2014/15 caerÃa a 119,9 millones de toneladas (versus 129,6 millones en 2013/14) justo cuando se prevé una producción mundial récord de 991,9 millones de toneladas. Buena parte de esa caÃda del comercio de maÃz está siendo cubierta por mayores ventas de sorgo y cebada.
El contrato de MaÃz Julio 2015 CME cerró hoy viernes en 142,9 u$s/tonelada versus 145,6 u$s/tonelada el viernes de la semana anterior, mientras que la posición Soja Julio 2015 CME terminó hoy en 354,5 u$s/tonelada contra 356,7 u$s/tonelada una semana atrás.
Las posiciones netas surgen de la diferencia entre las posiciones compradas (“longâ€, que fijan un precio techo y por ende apuestan a un mercado alcista) y las posiciones vendidas (“shortâ€, que fijan un precio piso y por lo tanto apuestan a un mercado bajista).