Se complican las exportaciones argentinas de commodities agrÃcolas ante el doble paro de trabajadores del Senasa y aceiteros
Tomar recaudos antes de enviar camiones.
Hoy lunes trabajadores del Senasa afiliados a ATE iniciaron un paro –que se extenderá hasta el próximo jueves– para reclamar un ajuste por inflación del 40%. La medida retrasará la salida de embarques de commodities agrÃcolas de las terminales portuarias argentinas (factor alcista de corto plazo para los precios internacionales de los granos).
Pero la dinámica de trabajo, que se aletargó hoy lunes en la zona de influencia de Rosario, a partir de mañana podrÃa ingresar en una semiparalización debido a que los representantes de la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso anunciaron un paro por tiempo indeterminado para reclamar un ajuste salarial del 42% para las categorÃas más bajas y del 48% para las más altas (en las cuales se concentra la mayor cantidad del personal de las plantas aceiteras). La solicitud es avalada por los directivos de la CGT San Lorenzo.
Los representantes del Sindicato Aceitero de San Lorenzo –que cuenta con mayor representatividad en muchas de las principales aceiteras del sur de Santa Fe– decidieron no adherir al paro convocado por la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso. Y aceptaron para sus agremiados una suma adicional de 2000 pesos para el mes de abril pasado a cuenta del ajuste salarial que se sigue negociando con los directivos de Ciara.
De todas maneras, el flujo de ingreso de camiones a las plantas aceiteras y terminales portuarias de la zona de influencia de Rosario podrÃa complicarse porque la medida de fuerza vendrá acompañada por piquetes en los accesos (habrá que estar atentos a esto antes de enviar camiones a alguna de las plantas aceiteras santafesinas).
La semana pasada en la planta de General Lagos de LDC Argentina un grupo de vándalos incendiaron los edificios de porterÃa, enfermerÃa, calada y más de una docena de automóviles del personal de la empresa (también será necesario estar atento ante la presencia de agitadores).
Durante la mañana de hoy lunes ingresaron apenas 2067 camiones a las terminales del sur de Santa Fe (una cifra baja para esta época del año), según registros de Williams Entregas. El lunes de la semana pasada habÃan entrado 5180 camiones por la mañana.