La petrolera estatal YPF pasó a integrar el ranking de las diez principales compañÃas exportadoras de pellets de soja
Procesa los granos que recibe como canje por agroinsumos.
Este año la petrolera estatal YPF pasó a integrar el ranking de las diez principales compañÃas argentinas exportadoras de pellets de soja.
En el primer bimestre de 2015 –según los últimos datos oficiales publicados por el Ministerio de Agricultura– YPF exportó 81.495 toneladas de pellets de soja, una cifra superior a la embarcada por Asociación de Cooperativas Argentina y Agricultores Federados Argentinos (ver planilla). En el mismo perÃodo de 2014 YPF ocupó el puesto 11 del ranking con colocaciones por 36.491 toneladas.
YPF recibe granos –fundamentalmente soja– como canje por insumos agropecuarios (fertilizantes, lubricantes, gasoil, agroquÃmicos y silobolsas) ofrecidos en su red de distribuidores regiones.
La soja, en el marco de acuerdos con industrias aceiteras, es procesada para obtener pellets (que se exportan en su totalidad) y aceite de soja (que en parte se emplea para elaborar biodiesel destinado al corte interno obligatorio con gasoil). En el primer bimestre de 2015 YPF también exportó 5000 toneladas de maÃz y 15.682 toneladas de aceite de soja.
En el año 2014 YPF recibió por canje un total de 1,218 millones de granos. Los ingresos generados el año pasado por la venta de commodities agrÃcolas sumaron 373 millones de dólares.
Otras compañÃa que exporta productos elaborados con granos provenientes de canjes de agroinsumos es la filial argentina de Basf, que en los primeros dos meses de este año registró envÃos de pellets y aceite de soja por 23.040 y 3145 toneladas respectivamente.