Brasil apuesta a una integración inteligente con China: Dilma Rousseff quiere que participen de la construcción de un ferrocarril bioceánico
Ambas naciones firmaron 35 acuerdos bilaterales.
En febrero pasado el gobierno argentino subordinó al paÃs al rango de “factorÃa exportadora de commodities†al firmar acuerdos bilaterales con China. Pero el estrechamiento de relaciones de Brasil con la nación asiática se está dando en un marco completamente diferente.
La presidenta brasileña Dilma Rousseff y el primer ministro chino Li Keqiang firmaron hoy en la ciudad de Brasilia un “Programa de Acción Conjunta 2015/2021†integrado por 35 acuerdos de cooperación.
La medida más inmediata negociada hoy fue la habilitación de nueve plantas frigorÃficas (ocho de carne bovina y una aviar) autorizadas para exportar carne a la nación asiática (que habÃa suspendido el ingreso de carne brasileña en 2012). En junio se habilitarÃan 17 industrias cárnicas más.
Además se comprometieron a crear –junto con Perú– un “Grupo de Trabajo Trilateral†encargado de estudiar la viabilidad económica un ferrocarril bioceánico que permita conectar a Brasil con una terminal portuaria en Perú.
Las corporaciones China Railways Corporation y China Railway Eryuan Engineering Group deberán presentar una propuesta técnica. Pero el acuerdo establece expresamente que “en la hipótesis de que se implemente el ferrocarril o parte del ferrocarril considerado en el estudio, este memorándum no genera obligación alguna de contratar a las compañÃas vinculadas a los paÃses que apoyaron el estudioâ€.
Rousseff –quien se mostró exultante con el proyecto– consideró que, con la implementación del ferrocarril biocéanico, “un nuevo camino para Asia se abrirá para Brasil, reduciendo distancias y costosâ€.
Los acuerdos también comprendieron créditos de entidades oficiales chinas a la petrolera estatal Petrobras por unos 10.000 millones de dólares; la venta de 40 aeronaves fabricadas por Embraer a la corporación china Hainan por 1300 millones de dólares (que será financiada por Bndes); y la venta del 80% del capital del brasileño Banco BBM al chino Bank of Communications por 525 millones de dólares, entre otros anuncios.