Finalmente Brasil y Uruguay incluirán a la Argentina en las negociaciones comerciales con Europa: pero esperarán al nuevo gobierno
Gestiones para firmar un TLC Mercosur-Europa.
“Quedamos comprometidos a que en el último trimestre de 2015 se intercambien ofertas de bienes y procesos de desgravación arancelaria entre Mercosur y Unión Europeaâ€.
Asà lo indicó hoy el canciller uruguayo Rodolfo Nin Novoa en referencia a las negociaciones tendientes a lograr un Tratado de Libre Comercio (TLC) entre ambas regiones.
Los negociadores de Brasil y Uruguay, si bien se preparaban para excluir a la Argentina de las negociaciones –frente a los constantes obstáculos presentados por funcionarios kirchneristas–, finalmente aceptaron extender el plazo de negociación apostando a que todo será más fácil con el nuevo gobierno argentino que asumirá en diciembre próximo.
“Los cuatro paÃses (del Mercosur) estamos en la misma sintonÃaâ€, dijo Nin Novoa. â€Si bien soy optimista en cuanto al resultado final, que nadie espere que esto finalizará en 2015â€, añadió en un comunicado oficial.
El canciller uruguayo, junto a sus pares del Mercosur, mantuvo ayer jueves una reunión con la comisaria europea de Comercio, Anna Cecilia Malmström, entre otras autoridades de la UE-27, para analizar el estado de situación de las negociaciones entre ambos bloques.
El funcionario oriental afirmó que Uruguay es el que tiene una oferta de productos “mejor preparadaâ€, que consiste en seis canastas de bienes y servicios con cronogramas de desgravaciones arancelarias inmediatas y otras con plazos de cuatro, ocho, diez, doce y quince años.
Nin Novoa dijo que el interés de Uruguay es lograr reducciones arancelarias completas en carne bovina, ovina, aviar, cereales y lácteos. “Estamos esperando la propuesta de Europa. Pero esto hasta noviembre no se va a saberâ€, explicó.
Foto: Rodolfo Nin Novoa