Se inundaron muchos lotes de soja en la principal región agrÃcola de EE.UU: operadores especulativos redujeron posiciones vendidas
La principal razón que explica porque los precios de la oleaginosa subieron en Chicago.
En los últimos dÃas se está lloviendo todo en buena parte de la principal región agrÃcola estadounidense. Varios sectores del Midwest están inundados. Y otros están anegándose en estos momentos. O próximamente.
La posibilidad de tales excesos hÃdricos puedan llegar a recortar parte de la productividad estimada de la soja –que, al encontrarse en plena emergencia, es el cultivo más afectado por el evento– promovió una reducción significativa de las posiciones vendidas (“bajistasâ€) que manteniendo los operadores especulativos en la oleaginosa.
El pasado martes 16 de junio –último dato informado hoy viernes por la Commodity Futures Trading Commission– la posición neta especulativa en futuros y opciones de soja del CME Group se ubicó en -2306 contratos versus -20.885 el martes de la semana pasada.
Tal movimiento no implica que los administradores de fondos agrÃcolas estén optimistas en soja: sólo indica que no ven, en lo inmediato, razones para prever un escenario bajista para la oleaginosa.
“Con lotes de soja en estados de V2-V3 (segundo y tercer nudo), el hecho de permanecer anegados durante tres dÃas puede llegar a generar una pérdida del rinde potencial del 20%â€, dijo Laura Lindsey, agrónoma extensionista de la Ohio State University.
“Con seis dÃas de inundación, la pérdida puede elevarse al 93%. Las cosas se están poniendo un poco feas para los productores ahora mismoâ€, añadió en un comunicado difundido por esa entidad académica.
En cuanto al maÃz, los administradores de fondos agrÃcolas revirtieron el volantazo alcista realizado la semana pasada par volver a retomar posiciones “bajistas†en contratos CME del cereal (ver gráfico).
Hoy viernes el contrato MaÃz Julio 2015 CME cerró en 139,1 u$s/tonelada versus 139,0 u$s/tonelada el viernes de la semana anterior, mientras que la posición Soja Julio 2015 CME terminó en 357,0 u$s/tonelada contra 345,3 u$s/tonelada el viernes anterior.