Gente que trabaja: la ministra de Agricultura de Brasil está gestionando ante una corporación global el aumento de las exportaciones de café
La ventaja de contar con corporaciones internacionales creadas en el territorio local.
La clase gobernante brasileña –más allá de la administración de turno– se viene ocupando hace décadas de promover la internacionalización de las compañÃas locales.
El objetivo de tal estrategia es simple. Las empresas se hacen más sólidas al internacionalizarse (si una nación interrumpe el ingreso de carne bovina brasileña. JBS, por ejemplo, puede seguir vendiendo desde Uruguay, EE.UU. o Australia). Y es mucho más fácil colonizar mercados externos con clientes que hablen el mismo idioma.
Eso mismo es lo que ocurrió esta semana: la ministra de Agricultura brasileña, Kátia Abreu, viajó hasta Miami para reunirse con directivos de la compañÃa Restaurant Brands International, propietaria de la licencia de Burger King y de la cadena de cafeterÃas Tim Hortons (que lidera en el mercado canadiense).
La cuestión es Restaurant Brands International es a su vez controlada por un fondo de inversión brasileño –3G Capital– con sedes en Rio de Janeiro y New York. “Los directivos de la empresa nos explicaron cuáles son los cambios que debe realizar la oferta brasileña de café para adecuarse a las exigencias de calidad requeridas por Tim Hortonsâ€, indicó Abreu, quien viajó a Miami con autoridades del Conselho Nacional do Café (CNC). Un dato: el presidente del CNC, Silas Brasileiro, es también diputado nacional.
La empresa canadiense compra unas 90.000 toneladas anuales de café (de las cuales un tercio proviene de Brasil). La ministra de Agricultura brasileña desea ampliar esa participación. “Quiero que los dirigentes de la cadena (brasileña) del café comprendan las exigencias y nos ayuden a convencer a los productores para poder asà tener la oportunidad de ampliar nuestro mercadoâ€, comentó Abreu.
“Tenemos el potencial de aumentar nuestras ventas actualmente, pero también a futuro, cuando la red de cafeterÃas de Tim Hortons se expanda (en EE.UU. y Medio Oriente). Brasil es un abastecedor importante, pero puede serlo aún másâ€, se entusiasmó Abreu.
En los primeros cinco meses de 2015, según datos oficiales, las exportaciones brasileñas de café en grano y procesado fueron de 864.804 toneladas (+2,0% que en el mismo perÃodo del año pasado) por 2713 millones de dólares (+15%) a un valor promedio de 3204 u$s/tonelada (+12,7%).