Cumplió diez meses el “subsidio maicero†para tambos: seguirá vigente en los próximos meses aún con una baja del precio de la leche
En mayo el valor promedio en Santa Fe se mantuvo en 3,24 $/litro.
La relación actual maÃz/leche es una de las mejores de toda la historia de la lecherÃa argentina gracias a la polÃtica agropecuaria kirchnerista que mantiene pisados los precios internos del cereal.
El precio promedio ponderado de la leche cobrado por tamberos de Santa Fe en mayo pasado se mantuvo en 3,24 $/litro –el mismo valor que en abril– según datos difundidos por el Ministerio de la Producción de Santa Fe.
En mayo de este año se necesitaron en promedio 3,27 kilos de maÃz –puesto en Rosario– para comprar un litro de leche versus 2,14 y 2,09 kilos en el mismo mes de 2014 y 2013 respectivamente. Desde agosto del año pasado esa relación supera los 3,0 kilos de maÃz (ver gráfico). Vale recordar que, sin retenciones ni cupos (ROE), la relación maÃz/leche el mes pasado hubiese sido de 2,26 kilos.
En el presente mes de junio, con un valor promedio del maÃz disponible Rosario de 945 $/tonelada, la relación maÃz/leche se ubicarÃa en 3,42 kilos por litro en caso de que el valor promedio pagado por la leche se mantenga en 3,24 $/litro (aunque es probable que las industrias lácteas comiencen a aplicar un ajuste de precios a partir de la liquidación de junio).
Además del derecho de exportación aplicado sobre el maÃz (20% del valor FOB), los valores del cereal se mantienen planchados por la restricción exportadora que aplican las autoridades de la Ucesci (organismo controlado por el ministro de EconomÃa Axel Kicillof).
En Uruguay el precio promedio de la leche en mayo pasado fue de 0,32 u$s/litro, según datos del Inale. Si se considera un precio promedio del maÃz de 160 u$s/tonelada (puesto en Nueva Palmira), durante ese mes la relación maÃz/leche se ubicó entonces en 2,00 kilos por litro (lo que implica que en mayo el valor de la leche en Santa Fe, medido en moneda maÃz, fue en promedio un 63% superior al de Uruguay).