Sigue cerrada la exportación de trigo de baja proteÃna a pesar de la promesa del gobierno: dólares que faltan encarcelados en silobolsas
Argentina insólita.
El pasado jueves 16 de julio el ministro de Agricultura Carlos Casamiquela y su par de EconomÃa Axel Kicillof prometieron liberar un cupo de exportación de 500.000 toneladas de trigo de baja proteÃna. Pero hasta el momento eso no se efectivizó.
El trigo con un nivel proteico inferior a 10,5%, al no tener demanda en el mercado interno, está guardado en el campo desde enero pasado al no poder exportarse. Los principales perjudicados por tal medida son los integrantes de la cadena de valor agrÃcola bonaerense (provincia donde se concentra la producción argentina del cereal) y el propio gobierno nacional (urgido de generar divisas en un contexto económico local de escasez de dólares).
El FAS teórico del trigo baja proteÃna, con un FOB oficial (Minagri) de 198 u$s/tonelada con entrega en terminales portuarias bonaerenses, actualmente es del orden de 1245 $/tonelada. El FOB en cosecha era de 240 u$s/tonelada, con lo cual el cierre del mercado exportador, además de desfinanciar a los productores bonaerenses, provocó una importante pérdida de divisas.
En lo que va del presente mes de julio le Ucesci –organismo controlado por el secretario de Comercio Interior Augusto Costa– oficializó permisos de exportación (ROE) de trigo pan por 497.408 toneladas, de trigo candeal por 25.000 toneladas y de trigo orgánico por 1394 toneladas. Pero no se liberó una sola tonelada de trigo de baja proteÃna.
El saldo exportable de trigo pan 2014/15 habilitado hasta el momento por el ministro de EconomÃa Axel Kicillof es de 4,50 millones de toneladas, mientras que el Ministerio de Agricultura estima que el mismo es de 7,20 millones de toneladas.
A pesar de que el bloqueo exportador perjudica principalmente a los bonaerenses, el problema no forma parte de la agenda de trabajo del ministro de Asuntos Agrarios de esa provincia Alejandro “Topo†RodrÃguez.