La mayor parte de los bonaerenses que habitan en zonas productivas votaron a favor de un cambio de política agropecuaria
Resultados finales de la PASO.
En las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) los candidatos de la oposición lograron una amplia victoria en los principales distritos agropecuarios de la provincia de Buenos Aires.
Los frentes “Cambiemos” (integrado por Mauricio Macri, Ernesto Sanz y Elisa Carrió) y “Unidos por una Nueva Argentina” (Sergio Massa y Juan Manuel de la Sota) lograron sumar la mayor parte de los votos en los distritos de base agropecuaria (ambas propuestas son las proponen cambios sustanciales en la actual política agropecuaria).
La mejor elección de la alianza “Cambiemos” se registró en Gral. Guido con el 61,0% de los votos, mientras que “Unidos por una Nueva Argentina” sumó el 11,7% (72,7% entre ambos). En el partido de Pellegrini ambas fuerzas acapararon el 68,8% y 18,1% de los sufragios respectivamente (78,9%).
El único distrito del interior productivo bonaerense en el cual el frente “Unidos por una Nueva Argentina” logró la mayor parte de los votos fue Gral. Lavalle con el 36,1%, seguido por “Cambiemos” con el 34,2% (70,3% entre ambos).
Incluso en aquellos partidos de base productiva en los cuales el candidato oficialista Daniel Scioli (Frente para la Victoria) logró obtener la mayor parte de los votos, la suma de los sufragios de “Cambiemos” y “Unidos por una Nueva Argentina” fue superior a la conseguida por el actual gobernador bonaerense.
Por ejemplo. En el partido de Pila ganó Scioli con el 42,1% de los votos válidos, pero las dos principales fuerzas opositoras sumaron el 54,1% de los sufragios. En Laprida el candidato oficialista obtuvo el 45,8%, mientras que “Cambiemos” y “Unidos por una Nueva Argentina” sumó 49,9%.
En toda la provincia –donde los grandes centros urbanos del Conubarno bonaerense tienen un peso preponderante– la mayor parte de los votantes eligieron a Scioli con el 39,4% de los votos válidos, mientras que “Cambiemos” sumó 28,9% y la alianza “Unidos por una Nueva Argentina” el 20,6%.
En el partido de La Matanza, que cuenta con más de 953.000 electores, Scioli arrasó con el 51,6% de los votos, mientras que “Cambiemos” sumó 19,7% y la alianza “Unidos por una Nueva Argentina” el 18,5%.