El BCRA volvió a autorizar la compra de maquinaria agrícola con créditos subsidiados: también se podrán solicitar para cubrir daños generados por la inundación
La medida rige a partir de hoy viernes.
Las autoridades del Banco Central (BCRA) habían decidido excluir a la maquinaria agrícola autopropulsada de los bienes financiables con los créditos de “inversión productiva”. Pero –luego del reclamo de los ensambladores de tractores, cosechadoras y pulverizadoras– la medida fue desactivada.
Hoy se publicó en el sitio del BCRA la Comunicación “A” 5789 –la cual tiene fecha de ayer jueves 13 de agosto– por medio de la cual se restableció la posibilidad de que las Pymes puedan solicitar créditos con tasa subsidiada para comprar maquinaria agrícola autopropulsada de origen nacional (los cuales constituyen una herramienta clave para activar decisiones de compra en un momento de crisis económica).
También se dispuso admitir la imputación de los créditos de “inversión productiva” para la asistencia a personas o empresas “en zonas en situación de emergencia afectadas por catástrofes causadas por factores de la naturaleza, tales como inundaciones, terremotos o sequías”. En tales casos el importe a imputar por cada titular “no deberá superar el monto de los
daños materiales causados por tales desastres”.
Para el segundo semestre de 2015 el BCRA estableció que las líneas subsidiadas de “inversión productiva” deberán tener una tasa nominal fija en pesos del 18% anual para un plazo mínimo de 36 meses. Una Pyme agropecuaria –según la normativa vigente– es aquella que tenga una facturación anual de hasta 82 millones de pesos.
En el primer semestre de 2015 las ventas de tractores ensamblados en territorio argentino subieron un 50% (1999 unidades versus 1335 en el mismo período de 2014), mientras que las de cosechadoras “nacionales” se incrementaron en un 25% (352 versus 282), según datos oficiales del Indec.