Ahora sà se cayó el mundo encima: todos los factores bajistas posibles confluyeron para derribar el precio de los granos
Aún falta saber qué ocurrirá con las tasas de interés referencia en EE.UU.
Esta vez sà se vino el mundo abajo: todos los factores bajistas posibles confluyeron para derribar el precio internacional de los granos. Y el proceso recién empieza.
La expectativa de una buena cosecha de soja y maÃz en EE.UU. –según proyecciones publicadas el miércoles pasado por el USDA– junto con la devaluación del yuan por parte de las autoridades monetarias chinas licuaron el valor del maÃz. La soja, en cambio, viene resistiendo mejor el impacto bajista.
La mala noticia para el maÃz es que los operadores especulativos que operan en el mercado de Chicago (CME Group) estaban “comprados†hasta la manija en el cereal a la espera de algún acontecimiento alcista que –evidentemente– no se presentó. Y ahora, al desarmar a los tumbos esas posiciones, contribuyen a potenciar el proceso bajista.
El martes de esta semana –último dato informado por la Commodity Futures Trading Commission– la posición neta especulativa en futuros y opciones de maÃz del CME Group se ubicó en 178.101 contratos versus 233.084 contratos el mismo dÃa de la semana anterior (ver gráfico). Recordemos que el informe del USDA se publicó al dÃa siguiente.
La devaluación del yuan, además de profundizarse en los próximos meses, puede generar un efecto dominó devaluatorio en muchas naciones asiáticas y africanas importadoras de commodities.
El otro baldazo de agua frÃa que podrÃa estar en camino es una mayor apreciación del dólar estadounidense. La tasa de referencia de interés interbancaria estadounidense (Federal Funds Rate) permanece en un rango de 0,0% a 0,25% desde diciembre de 2008. La mayor parte de un grupo de economistas consultados por The Wall Street Journal estima que en septiembre próximo la autoridad monetaria de EE.UU. (Fed) comenzará a incrementar tales tasas.
En ese escenario –mayor depreciación del yuan con el proceso inverso en el dólar estadounidense– sólo cabrÃa esperar una aceleración de la pérdida de valor de las principales materias primas.
En el último mes el Bloomberg Commodity Index Total Return –uno de los tantos Ãndices que miden la evolución de los contratos futuros de materias primas– registró una pérdida superior al 8%, mientras que en el último año la caÃda supera el 28%.