Nuevo pedido de auxilio desesperado al gobierno: “Algunos sectores y empresas están viviendo una situación lÃmite en la que está en juego su futuroâ€
Declaraciones del presidente de la Bolsa de Comercio de Rosario.
“Sin dejar de reconocer la presencia de factores climáticos adversos y una sustancial declinación de los precios internacionales de las materias primas, entendemos que los motivos (de la crisis del sector) fundamentalmente hay que buscarlos en costos de producción y traslado en permanente alza, un esquema de retenciones a las exportaciones evidentemente inadecuado, regulaciones comerciales inflexibles e incongruentes, y, por sobre todo, en la falta de diálogo y de comprensión por parte de las autoridades sobre las vicisitudes y realidades que viene enfrentado el sector agropecuario en los últimos añosâ€.
Asà lo indicó ayer el presidente de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), Raúl Meroi, durante el acto de conmemoración de un nuevo aniversario de dicha entidad, en el cual estuvo presente el gobernador de Santa Fe Antonio Bonfatti.
En un contexto marcado por cortes de rutas y movilizaciones de productores desesperados en diferentes regiones productivas, Meroi volvió a pedir la eliminación de las restricciones a las exportaciones de granos establecidas por la resolución 543 de la ex Oncca, como medida urgente. “Algunos sectores y empresas que están viviendo una situación lÃmite en la que está en juego su futuroâ€, advirtió.
Meroi manifestó su comprensión a la medida de cese de comercialización de productos agropecuarios que realizarán la semana que viene CRA, Coninagro, SRA y algunas filiales regionales de FAA.
“Un paÃs tiene institucionalidad más avanzada y sólida cuanto más eficiente y respetado es el marco jurÃdico y legal, y cuanto menos distorsiones se verifican en las regulaciones y resolucionesâ€, apuntó Meroi.
“Con exportaciones en franco descenso e inversiones extranjeras casi inexistentes, nuestro paÃs se habituó a desaprovechar las ocasiones que se le presentan para mejorar su posicionamiento en el mundoâ€, concluyó.