La extracción de recursos al agro argentino alcanzó un récord histórico: la polÃtica K promueve más concentración con menos pequeños productores
Protesta de chacareros en la ciudad de Rosario.
Los responsables de la polÃtica kirchnerista está promoviendo la concentración de las unidades productivas agrÃcolas a costa de fundir a muchos pequeños productores (a quienes aseguran “ayudar†con planes de unos 8000 pesos mensuales en promedio).
En el presente mes de septiembre la participación del Estado en la renta agrÃcola es en promedio del 94,1%, según el Ãndice Fada. Es decir: la sumatoria de los impuestos (provinciales y nacionales) y los costos de intervención se llevan 94 de cada 100 pesos que genera una hectárea agrÃcola promedio a nivel nacional.
El Ãndice Fada desagregado por cultivo es del 136,4% y 123,9% para el trigo y el maÃz respectivamente –lo que indica que ambos cereales son inviables en la mayor parte de las regiones productivas– y del 96,5% y 85,3% para el girasol y la soja (se trata, recordemos, de un promedio general, dado que en las zonas extrapampeana ninguno de los cuatro cultivos es rentable en la actualidad).
El indicador –que pondera la situación a nivel nacional de los cultivos de soja, maÃz, trigo y girasol– es un reflejo del malestar presente en el sector agrÃcola argentino: muchos pequeños productores van cayendo en la cuenta de que no disponen de los recursos necesarios para financiar la campaña agrÃcola 2015/16.
Hoy miércoles un grupo de pequeños productores agrÃcolas de la zona Sur de Santa Fe realizó en la ciudad de Rosario un “tractorazo†frente al Monumento de la Bandera para reclamar al gobierno nacional que elimine las retenciones y restricciones a la exportación de commodities agrÃcolas que hacen inviable el negocio (el evento puede ser seguir en Twitter con el hashtag #tractorazo).
“Algunos productores van a durar una campaña, otros ya quedaron en el camino y otros van a desaparecer en un año o un año y medio. Y ya sabemos el impacto negativo que genera en los pueblos la desaparición de los pequeños productores, porque esos campos empiezan a ser trabajados por otra gente que se lleva la ganancia a otro lugarâ€, dijo al portal Fyo.com Mario Capelletti, productor integrante del movimiento Chacareros de Pie (que no forman parte de ninguna entidad gremial del agro).