Los operadores especulativos le ponen una ficha maÃz: estiman que los valores del cereal pueden recuperarse
En soja se muestran más pesimistas.
Los operadores especulativos comenzaron a tomar nuevamente posiciones compradas (“alcistasâ€) en contratos de maÃz del mercado de Chicago (CME Group).
El martes de esta semana –último dato informado hoy viernes por la Commodity Futures Trading Commission– la posición neta especulativa en futuros y opciones de soja del CME Group se ubicó en 187.466 contratos versus 135.452 contratos el mismo dÃa de la semana anterior (ver gráfico).
En julio pasado, ante la posibilidad de que los excesos hÃdricos registrados por entonces en el Midwest pudiesen perjudicar la cosecha estadounidense de maÃz, los administradores de hedge funds se “compraron†de manera agresiva para promover un “veranito†de precios que comenzó a pincharse en agosto (cuando quedó claro que EE.UU. se encaminaba nuevamente hacia una buena campaña tanto maicera como sojera).
Pero en el último mes los especuladores volvieron a retomar las compras (aunque no de manera explosiva) ante la percepción de que los precios del cereal tienen posibilidad de subir en los próximos meses.
La principal hipótesis alcista para el maÃz 2015/16 reside en la Argentina, donde el área de maÃz temprano se derrumbó ante la inviabilidad económica del cultivo que, además de estar gravado con un derecho de exportación del 20%, está sometido a un cepo exportador que promueve una sobreoferta interna artificial del producto.
La mayor parte de los empresarios agrÃcolas planea sembrar maÃz tardÃo (en diciembre) en caso de que el equipo económico del nuevo gobierno nacional electo el próximo 25 de octubre –o el 22 de noviembre en caso de haber ballotage– asegure la completa eliminación de las licencias de exportación (ROE) y el derecho vigente sobre el cereal. Si ese no es el caso, entonces cabrÃa esperar también un caÃda abrupta de la siembra de maÃz tardÃo.
En lo que respecta al soja, la posición neta especulativa en futuros y opciones del cereal en el CME Group se ubicó el martes pasado en 22.184 contratos versus 14.527 contratos el mismo dÃa de la semana anterior.
Las posiciones netas surgen de la diferencia entre las posiciones compradas (“longâ€, que fijan un precio techo y por ende apuestan a un mercado alcista) y las posiciones vendidas (“shortâ€, que fijan un precio piso y por lo tanto apuestan a un mercado bajista).