Ranking de lealtad tambera: Nestlé sigue liderando la baja de precios de la leche pagada a productores de la cuenca oeste
Los valores más altos son abonados por La Suipachense.
El precio de referencia abonado por la filial local de la compañÃa suiza Nestlé a tambos de la zona oeste bonaerense con una producción de 8000 litros diarios fue en octubre pasado de 2.47 $/litro, una cifra 24.7% inferior a la de abril de este año (antes de las bajas aplicadas por la industria), según datos informados por la Cámara de Productores de Leche de la Cuenca Oeste (Caprolecoba).
Los mayores precios pagados en la zona corresponde a La Suipachense con un precio de referencia –siempre considerando un tambo con entregas de 8000 litros diarios–de 2,90 $/litro en octubre versus 3.28 $/litro en abril (-11.6%).
En los siguientes puestos del ranking correspondiente a la liquidación de octubre se ubican Mastellone Hnos (La SerenÃsima) con 2.58 $/litro y SanCor y las pymes queseras con 2.75 $/litro (ver cuadro).
“En la coyuntura, el escenario está muy complicado para el negocio lechero, tanto en el frente externo (con muy bajos precios), como en frente interno (donde ganó espacio el comercio y la industria y lo perdió el productor). Con el agravante de que afuera no se visualiza la posibilidad de una recuperación firme antes del segundo semestre de 2016 por lo menosâ€, indica el último informe mensual de Caprolecoba.
“Venezuela comenzó a tener problemas serios para cumplir con sus obligaciones en las fechas pactadas, lo cual impactó en nuestros productores a través de dos cosas: a) un significativo atraso en los plazos de pago y b) una rebaja en el precio asignado a los tamberos remitentes por compra directa en relación a los tambos cooperativos (de SanCor)â€, añadió.
En el nuevo contexto polÃtico argentino no son pocos los que temen que el gobierno venezolano –quien concentra las compras de leche en polvo– aplique un pagadiós a las industrias lácteas argentinas exportadoras de dicho producto. Además de SanCor, las principales empresas que este año colocaron embarques de leche en polvo en el mercado bolivariano son Nestlé Argentina, Verónica y Williner (Ilolay).