Papá Noel llegó de Medio Oriente: una compañÃa estatal de Arabia Saudita compró el 20% del grupo brasileño Minerva por 188 millones de dólares
Permitirá mejorar el posicionamiento comercial en el mercado de cortes Halal.
La compañÃa estatal Saudi Agriculture and Livestock Co. (Salic), controlada por el Reino de Arabia Saudita, compró el 19,95% del capital de la corporación cárnica brasileña Minerva Foods por un valor de 188,4 millones de dólares.
El ingreso de Salic como inversor minoritario permitirá mejorar el posicionamiento comercial de Minerva en el mercado de cortes Halal de Medio Oriente y norte de Ãfrica.
Minerva Foods cuenta con diecisiete plantas frigorÃficas (once en Brasil, tres en Paraguay, dos en Uruguay y una en Colombia) que en conjunto tienen una capacidad de faena es de 17.330 cabezas diarias. También participa en el negocio de la exportación de hacienda en pie, biodiesel, alimentos congelados, embutidos y cuero. En el último año el valor de la acción de la compañÃa subió un 33,4% en el mercado bursátil de San Pablo (BM&Fbovespa).
A comienzos de noviembre pasado las autoridades sanitarias de Arabia Saudita reabrieron la importación de carne bovina brasileña (que habÃa sido suspendida en 2012 luego de la nación sudamericana registrada un caso atÃpico de “vaca locaâ€). La ministra de Agricultura, GanaderÃa y Abastecimiento de Brasil, Kátia Abreu, estimó que en 2016 ese mercado podrÃa comprar unas 50.000 toneladas de cortes bovinos brasileños.
Los mercados musulmanes, junto con los asiáticos, son los que presentan las mayores perspectivas de crecimiento para el negocio de la carnes rojas. Vale recordar que el primer comprador de cortes frescos bovinos brasileños es Egipto con 150.477 toneladas por 535 millones de dólares en los primeros diez meses de 2015, según las últimas estadÃsticas oficiales disponibles.
En el quinto lugar del ranking importador de cortes brasileños se encuentra Irán con 80.689 toneladas en enero-octubre de 2015, mientras que en el décimo, onceavo y doceavo puesto se ubican Argelia (17.670), Emiratos Ãrabes Unidos (14.125) y LÃbano (11.129).