Adiós Venezuela: buscar mercados alternativos para la leche en polvo argentina está resultando carÃsimo por no tener estrategia comercial
Datos correspondientes al mes de diciembre pasado.
Los operadores de comercio exterior de las principales industrias lácteas argentinas están haciendo grandes esfuerzos para intentar ampliar los mercados de exportación ante la retirada del mercado venezolano. Pero no se trata de una tarea fácil al no disponer de una polÃtica de integración comercial (que hace que el producto local ni siquiera pueda competir en Chile).
En las últimos meses comenzaron a descender las colocaciones realizadas en Venezuela ante el temor de que el nuevo contexto polÃtico argentino promueva un pagadiós por parte de las autoridades bolivarianas.
Las exportaciones argentinas de leche en polvo entera a granel declaradas en diciembre pasado (sin considerar las colocaciones realizadas en Venezuela cuyos valores presentan factores ajenos a cuestiones propias del mercado) fueron de 15.910 toneladas a un valor promedio ponderado de 2323 u$s/tonelada. En noviembre de 2015 se habÃan declarado ventas externas genuinas –sin considerar a Venezuela– por 15.466 toneladas a un precio promedio de 2471 u$s/tonelada.
En el promedio logrado en diciembre conviven situaciones contrastantes. Mastellone Hnos (La SerenÃsima), por ejemplo, declaró ventas de 4000 toneladas a Argelia a un precio FOB de 2650 u$s/tonelada. Pero una industria no identificada tuvo que rematar 600 y 500 toneladas a Rusia (un mercado no tradicional) a valores de 1850 y 1960 u$s/tonelada respectivamente (ver planilla).
En diciembre pasado apenas se declararon 2770 toneladas con destino a Venezuela a un FOB promedio de 4298 u$s/tonelada. El máximo precio correspondió a una partida de 250 toneladas remitida por Sobrero y Cagnolo (Cremac) a un precio de 5241 u$s/tonelada.
Si bien la devaluación mejora la rentabilidad inmediata de las industrias lácteas exportadoras, los precios FOB promedio de la leche en polvo entera siguen siendo insuficientes para promover mejoras sustanciales en los valores recibidos por los tamberos.