Extenderán al 31 de marzo el plazo para declarar ante el Inase el origen de la semilla de soja
Por problemas técnicos muchos no pudieron cargar sus datos.
Las autoridades del Instituto Nacional de Semillas (Inase) extenderán al 31 de marzo próximo el plazo para presentar ante ese organismo una Declaración Jurada sobre el origen de la semilla de soja utilizada en la campaña 2015/16.
Tal obligación, dispuesta por la resolución 187/15, establecÃa originalmente un plazo hasta el 31 de enero. Pero el mismo fue extendido porque muchos empresarios no pudieron realizar la gestión en lÃnea al descubrir que muchos campos no se encontraban debidamente identificados con el Renspa correspondiente.
Entonces ahora habrá dos meses más para que los productores presenten ante el Inase información sobre la ubicación del predio, superficie sembrada, kilogramos de semilla de soja utilizada, variedades y documentación que avale el origen legal de las mismas.
En la resolución 187/15 se indica que los datos requeridos “tienen como objetivo mejorar la capacidad de control a fin de poder diferenciar la semilla de uso propio†de carácter legal de aquella “proveniente del mercado ilegal con el objetivo de poder tomar las medidas necesarias para combatir esta últimaâ€.
El artÃculo 27 de la Ley de Semillas (20.247/73) prevé que el empresario agrÃcola que reserva su propia semilla para sembrarla no requiere de autorización del propietario de la variedad. Es decir: el productor, luego de haber comprado semilla, puede seguir multiplicándola en su campo sin requerir autorización del obtentor. Pero la resolución 35/96 establece que la excepción del agricultor –el “uso propioâ€â€“ se configura siempre y cuando la semilla original haya sido adquirida legalmente.
Ante cualquier duda dirigirse a www.inase.gov.ar (donde están cargados los instructivos correspondientes) o vÃa correo electrónico a productores@inase.gov.ar o telefónicamente al 0800- 362-4684 (internos 5454/5455).