Bienvenida competencia: la china Cofco salió a romper el mercado de maÃz al acaparar casi el 20% de las declaraciones de compras 2015/16
Dejó atrás a otros participantes tradicionales.
La liberación del mercado exportador de maÃz –instrumentada por el gobierno macrista– generó un aluvión de declaraciones de ventas externas que benefició a los productores del cereal.
En lo que va del presente año se registraron 12,098 millones de Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior de maÃz con un plazo de embarque de hasta 180 dÃas (DJVE-180), de las cuales 8,675 millones corresponden a partidas de la cosecha 2015/16 (que comenzará a recolectarse el mes que viene).
El dato es que –según los últimos datos oficiales– los exportadores declararon al 2 de febrero pasado compras de maÃz 2015/16 por 4,931 millones de toneladas. Es decir: están sobrevendidos hasta la manija para acaparar la mayor cuota de mercado posible.
Semejante movimiento es liderado por la filial local de compañÃa china Cofco, la cual, a través de sus controladas Nidera y Noble, en lo que va del presente año declaró ventas de maÃz 2015/16 por 1,718 millones de toneladas (19,8% del total).
En los siguientes lugares del ranking quedaron Cargill (14,9%), ADM (11,8%), Dreyfus (7,4%), Toepfer (6,6%), Agricultores Federados Argentinos (6,4%), Bunge (6,3%) y Aceitera General Deheza (4,0%), entre otros (ver planilla completa).
El apuro por calzar compras que permitan cubrir los embarques comprometidos para el próximo semestre (si no se cumplen los traders deben pagar importantes multas), está promoviendo –gracias a la competencia– la aparición de precios FAS superiores a la capacidad teórica de pago promedio de la exportación (con “premios†que llegaron a superar el 6%; ver gráfico).
La mayor parte del maÃz 2015/16 se sembró en fechas tardÃas, con lo cual la presión de oferta de las partidas de maÃz temprano que ingresarán en marzo/abril próximo no tendrÃan fuerza suficiente para deprimir los precios ofrecidos por la demanda. Pero esa situación podrÃa cambiar cuando en junio de este año comience a ingresar al mercado la cosecha de maÃz tardÃo.
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires informó hoy jueves que finalizó la siembra argentina de maÃz 2015/16 con un área total estimada en 3,10 millones de hectáreas versus 3,40 M/ha en 2014/15.
Foto. Autoridades de Cofco y Nidera de visita en el INTA Castelar.